inicioNeivaSalida de la Unipol: "un debilitamiento de la seguridad que habíamos montado"

Salida de la Unipol: “un debilitamiento de la seguridad que habíamos montado”

Neiva

La Unidad Nacional de Intervención Policial y Antiterrorismo, Unipol, dejó de operar en Neiva tras un año de presencia en la ciudad, donde se había desplegado en marzo de 2024 para enfrentar los retos de seguridad, especialmente los relacionados con atentados terroristas que afectaron el orden público.

Esta decisión se tomó luego de que las autoridades consideraran que las condiciones de seguridad en la ciudad habían mejorado lo suficiente para prescindir de este grupo especializado. El grupo fue trasladado a Barrancabermeja, según lo informado por el secretario de Gobierno de Neiva, Ferney Ducuara.

“Las condiciones de seguridad han mejorado significativamente y, por eso, hemos llegado a la conclusión de que ya no es necesario mantener este grupo en la ciudad. Estos equipos de intervención son, por naturaleza, temporales y su misión en Neiva llegó a su fin”, señaló Ducuara.

A pesar de esta decisión, el alcalde de Neiva, Germán Casagua Bonilla, había solicitado la extensión de la permanencia de UNIPOL en la ciudad para asegurar la continuidad del orden y la seguridad. Según el secretario de Gobierno, la administración municipal envió una solicitud formal el jueves anterior al director general de la Policía, el brigadier general Carlos Fernando Triana, así como a otros mandos de la Policía Nacional.

“Desde la administración municipal, enviamos la solicitud para que el grupo UNIPOL se quedara por seis meses más, con el fin de seguir fortaleciendo el sistema de seguridad de la ciudad, en particular los cuadrantes, y asegurar que los proyectos de tecnología y movilidad para la Policía se implementaran adecuadamente”, comentó Ducuara.

Unipol logró la captura de 78 personas por múltiples delitos y la.recuperación de siete zonas vedadas

El retiro del grupo UNIPOL, que contaba con 33 miembros, representa un desafío para la seguridad de la ciudad, ya que, según Ducuara, “implica un debilitamiento del sistema de seguridad que habíamos montado”. A pesar de este inconveniente, el secretario manifestó que la administración sigue comprometida con el fortalecimiento de la seguridad a través de otros mecanismos, como el aumento en el número de efectivos en los cuadrantes y la dotación de tecnología a la Policía Metropolitana.

“Consideramos que todavía no hemos ganado la batalla en materia de seguridad, pero estamos por la senda correcta. La solicitud de permanencia de UNIPOL era una medida adicional para continuar avanzando en el proceso de fortalecer la presencia policial”, agregó Ducuara.

Lo más leido