Redacción La Última
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres continúa el monitoreo permanente de las condiciones climáticas, ya que se prevé persistencia de lluvias, aumentando el riesgo de nuevas emergencias en la región.
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres informa a la ciudadanía sobre los principales eventos registrados en el departamento del Huila debido a las lluvias de los últimos días:
1. Municipio de Neiva
Evento: Creciente súbita – Río Las Ceibas
Lugar: Vereda San Antonio
Afectación: Cierre de la bocatoma El Tomo por exceso de sedimentación.
Atención: Empresas Públicas de Neiva.
Estado: Acueducto municipal cerrado. Se activa suministro mediante reservorio.
2. Municipio de Santa María
Eventos: 5 eventos reportados.
Creciente súbita – Quebrada El Componente
Lugar: Barrio Las Mercedes.
Afectación: 1 mujer herida con fractura en pierna, múltiples viviendas inundadas.
Atención: Alcaldía Municipal y CBV.
Estado: Persona trasladada al centro de salud municipal.
Deslizamientos:
Barrios El Briceño, Santa María, La Planta: 4 viviendas averiadas, múltiples inundaciones.
Vereda El Cisne: Taponamiento total de vía por rocas.
Vereda San Joaquín: Taponamiento total de vía.
Estado: En verificación y pendiente de atención.
Caída de árbol:
Lugar: Barrio El Briceño.
Afectación: Red eléctrica afectada.
Estado: Pendiente de atención.
3. Municipio de Pitalito
Eventos: 4 eventos reportados.
Creciente súbita – Quebrada El Cabuyal
Afectación: Cierre parcial de vías, destrucción de 2 puentes vehiculares, viviendas afectadas.
Estado: Evacuadas 30 personas; retorno autorizado sin daños estructurales.
Creciente súbita – Río Guachicos
Afectación: Tubería de acueducto afectada.
Estado: Sin suspensión del servicio; baja de presión controlada.
Creciente súbita – Quebrada La Burrera
Afectación: Cierre parcial de vía, 2 vehículos arrastrados.
Estado: No se presentaron heridos.
Avenida torrencial – Quebrada Agua Blanca
Afectación: Cierre total vía Pitalito – Palestina.
Estado: Pendiente de atención.
4. Municipio de Oporapa
Eventos: 2 deslizamientos.
Vereda Alto Caparrosa: 2 viviendas y vía afectadas.
Vía a vereda El Carmen: 18 viviendas inundadas, vía terciaria cerrada.
Estado: Atendido por maquinaria amarilla municipal.
5. Municipio de Palermo
Evento: Deslizamiento en la vereda Alto Guadualito.
Afectación: Vía con cierre parcial.
Atención: Maquinaria departamental.
6. Municipio de Nátaga
Evento: Deslizamiento en la vía La Esmeralda – Patio Bonito.
Afectación: Cierre total de vía.
Estado: Pendiente de atención.
7. Municipio de Elías
Evento: Deslizamiento en la Ruta 45, sector La Palma.
Afectación: Pérdida parcial de banca vial.
Estado: Pendiente de atención.
8. Municipio de Garzón
Eventos: 4 eventos reportados.
Deslizamientos: Vereda Santa Marta, vía Garzón-San Rafael-La Vega, y vía Garzón-Zuluaga, sector La Pita.
Caída de árbol: Salida norte Ruta 45.
Estado: Trabajos de atención en curso y habilitación de vía tras corte de árbol.
9. Municipio de Gigante
Eventos: 2 deslizamientos.
Veredas El Para y La Primavera: Vías con obstrucción parcial.
Estado: Vías habilitadas con maquinaria municipal.
10. Municipio de Palestina
Evento: Deslizamiento en Vereda Samaria-Quebradón-Fundador.
Afectación: Vía cerrada totalmente.
Estado: Atención en curso con maquinaria municipal.
11. Municipio de Timaná
Evento: Deslizamiento sector Pericongo, Ruta 4504.
Afectación: Cierre parcial de vía.
Estado: Vía habilitada por concesionaria.
12. Municipio de Algeciras
Evento: Deslizamiento en Vereda Líbano de Occidente.
Afectación: Obstrucción parcial de vía.
Estado: Pendiente de atención.
Permanezca atento
Desde la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, hacemos un llamado a toda la comunidad a mantenerse atenta y seguir estas recomendaciones frente a las lluvias que continúan en el departamento:
• Eviten acercarse a ríos, quebradas o zonas de ladera inestables.
• Si observa que un río o quebrada está creciendo, aléjese de inmediato y advierta a los demás.
• Esté pendiente de cualquier señal de deslizamiento o agrietamiento en el terreno y repórtelo de inmediato a las autoridades.
• Tenga lista una mochila de emergencia con documentos, alimentos no perecederos y elementos básicos de supervivencia.
• Siga siempre las indicaciones de los organismos de socorro y autoridades locales.
