Redacción La Última
Más noticias de Obras X Impuestos recibió el Huila por cuenta de una inversión que realizará la multinacional Enel en los 7 municipios ZOMAC (Zonas más afectadas por el Conflicto), correspondientes a Acevedo, Algeciras, Baraya, Colombia, Hobo, Isnos, Tello y uno PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), Algeciras. La inversión será de más de 7 mil millones de pesos.
El anuncio lo hizo el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, quien destacó esta alianza público privada mediante la aplicación del Decreto 1915 del 2017, Obras por Impuestos, creada después de la firma del acuerdo de paz, y por medio de la cual las grandes empresas financian proyectos de infraestructura o de dotación, una vez los entes territoriales facilitan los diagnósticos para que estas obras lleguen a las comunidades más vulnerables.
La inversión que realizará Enel en dotación deportiva, canchas multifuncionales, parques infantiles, dotación cultural, dotación musical y formación docente, alcanza los $7.744 millones para proyectos de interés prioritario.
“La Gobernación estructuró los proyectos con la articulación de la Agencia de Renovación del Territorio. Esto es un trabajo en equipo. Hace poco dimos buenas noticias con una inversión de $4.130 millones de Hocol bajo la misma modalidad. Celebro estas inversiones. Son recursos que las empresas dejan de pagar en impuestos, para destinarlos directamente en obras debidamente identificadas con la Secretaría de Educación y los municipios beneficiados”, señaló Rodrigo Villalba Mosquera, gobernador del Huilla.
“En esta ocasión con la multinacional energética Enel, estas dotaciones van para 35 instituciones educativas y cuyas sedes suman 340 establecimientos educativos de los 7 municipios ZOMAC del departamento. Se calculan unos 22.854 estudiantes beneficiados con estas obras por Impuestos. Esto contribuye mucho a fortalecer la política anti deserción y mejora sin duda las condiciones de calidad educativa de nuestros, niños, niñas, adolescentes y jóvenes del territorio huilense”, complementó.
Por su parte, Gian Paolo Darguer, director de relaciones externas de Enel, señaló que este tipo de alianzas permite aportar en el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo de los territorios. “Estamos muy contentos por esa disponibilidad del gobernador del Huila para identificar esas necesidades educativas y poder nosotros desde el sector privado contribuir a satisfacerlas. Sin duda es una forma de construir una mejor sociedad a través de obras por impuestos”, destacó.
Las dotaciones
• Dotación Deportiva (I):
4.180 Chalecos de entrenamiento (tipo peto)
631 Cuerda de Saltar – mango madera
631 Colchonetas ejercicio con cremallera.
631 Ula Ula plano en plástico (Paq x 12).
2.215 balones tipo 3 futbol.
1.568 balones tipo 4 futbol.
774 balones tipo 5 futbol.
2.215 balones mini baloncesto No.3.
1.568 balones mini baloncesto No. 5
390 balones de baloncesto No. 6
390 balones de baloncesto No. 7
1.481 balones de Voleibol No. 2
• Dotación Deportiva (II):
716 balones de voleibol No 3
948 tulas baloneras en malla con reata
98 paquetes de 6 Und. Bolas de Mesa
35 mallas de Tenis de Mesa
35 canchas multifuncionales
35 tableros acrílicos X2
98 raquetas para tenis de mesa
35 mesas de tenis plegable
631 marcadores de resultado de 00 a 33
164 parques Infantiles
70 tubos para voleibol X2
631 cronómetros
• Dotación Deportiva (III):
70 juegos de Malla Futsala (juego x2)
70 aros Metálicos en varilla 45 cm
70 mallas para baloncesto
4.180 uniformes (camiseta, pantaloneta, medias)
4.180 calzados deportivos
631 bandas de entrenamiento
631 pitos plásticos
4.180 platillos de silicona
631 juegos de tarjetas
4.180 conos plásticos
35 mallas para voleibol
• Dotación Cultural
175 trajes de Sanjuanero para mujer
175 trajes de Sanjuanero para hombre
350 trajes típicos
• Dotación Musical
35 trompetas
35 platillos
35 trombones
350 guitarras acústicas
700 flautas dulces
35 bombos
• Proceso de Formación Docente
14 docentes formados en cultura
19 docentes formados en educación física
*Inversiones por municipio *
Tello: $895.368.350
Instituciones Educativas Impactadas: 4. Sedes: 44 Beneficiarios: 2.292 estudiantes.
Isnos: $1.531.237.126
Instituciones Educativas Impactadas: 7. Sedes: 60. Beneficiarios: 4.949 estudiantes.
Hobo: $518.178.956
Instituciones Educativas Impactadas: 1. Sedes: 8. Beneficiarios: 1.514
Colombia: $823.935.699
Instituciones Educativas Impactadas: 4. Sedes: 57. Beneficiarios: 1.362
Baraya: $674.983.070
Instituciones Educativas Impactadas: 4. Sedes: 29. Beneficiarios: 1.122
Algeciras: $1.280.008.186
Instituciones Educativas Impactadas: 6. Sedes: 57. Beneficiarios: 4.455
Acevedo: $2.020.620.114
Instituciones Educativas Impactadas: 9. Sedes: 85. Beneficiarios: 7.160
