inicioRegionalEmpiezan a caer los responsables por el ‘elefante blanco' del Hospital de...

Empiezan a caer los responsables por el ‘elefante blanco’ del Hospital de Villavieja

REGIONAL

Empiezan a caer los responsables por el ‘elefante blanco’ del Hospital de Villavieja

Escrito por: Luisa Dávila

La exgerente de la ESE de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Villavieja,  Mónica Villany, fue  sancionada por la Contraloría, quien la halló responsable fiscal por los recursos invertidos en la primera fase del Hospital de este municipio, que nunca se puso al servicio de la comunidad.

Las instalaciones en las que actualmente funciona la ESE no cuentan con las condiciones de habilitación necesarias de algunas de sus áreas desde hace muchos años. Por lo que la idea de un nuevo y mejor hospital, puso a los soñar a los villaviejunos. No obstante, la corrupción derrumbó las esperanzas.

Según la Contraloría, el detrimento patrimonial en este proyecto es de $493.168.409.

¿Qué pasó?

Los villaviejunos tenían la fe puesta en el proyecto de construcción del Hospital que les permitiría tener un centro asistencial digno, para recibir atención médica. Pero las esperanzas se esfumaron, pues a pesar de que el dinero se invirtió, la obra se recibió inconclusa y la infraestructura nunca se estrenó. Desde ahí han pasado 10 años.

La obra consistía en lo que sería la construcción de la primera fase de la planta física del hospital que representaba la construcción del módulo de urgencias, por lo que la Administración Municipal de Villavieja inició un proceso en donde se presentó un proyecto, se realizaron  los diseños y se gestionaron unos recursos a través del gobierno departamental y el Ministerio de Salud en el año 2011, proyecto que costaba 1.000 millones de pesos.

La licitación de esos recursos salió en el año 2012, bajo la administración de Raúl Ramírez y la gerencia de Mónica Villany en la ESE municipal.  Ellos fueron los encargados de organizar el proceso de licitación y adjudicación del contrato y de la ejecución de los recursos para esa primera fase. 

Mónica Villani, exgerente de la ESE Nuestra Señora del Rosario y Raúl Ramírez, exalcalde de Villavieja

Hasta ahí, todo bien. El problema inició en el momento en que se recibe la obra, pues estaba inconclusa, faltaban las vías de acceso para poder ingresar a la unidad de urgencias, las redes de acueducto y alcantarillado, y toda la red eléctrica que permitiría poner en funcionamiento la unidad de urgencias. ¡Casi nada!.

Lo que siguió 

La obra se recibió así y se dejó abandonada y sin la prestación de ningún servicio durante muchos años, la comunidad se cansó de denunciar hasta que la Contraloría puso atención e inició un proceso de responsabilidad fiscal en donde finalmente falló en contra de la exgerente Mónica Villany, la halló responsable y la sancionó.

La decisión se ratificó en segunda instancia pese a la apelación y la exfuncionaria deberá pagar una multa que asciende a los 685 millones de pesos.

No obstante, aunque se está haciendo justicia, los villaviejunos siguen esperando tener un hospital medianamente digno para recibir atención. ¿Para cuando? eso se preguntan.

Lo más leido