Por m: Jorge García Quiroga
Finaliza la Feria del Libro FilVorágine en Neiva, un evento que se consolida como un auténtico espacio cultural para el departamento del Huila y para Colombia. En un momento en que los índices de lectura enfrentan desafíos, ferias como esta son esenciales para cultivar el amor por los libros y la literatura.
El reciente estudio de la Cámara Colombiana del Libro (CCL) revela que el promedio de libros leídos por adulto en Colombia ha aumentado a 3.75 al año, un avance significativo respecto a los 2.7 libros de 2017. Sin embargo, el 28% de la población sigue sin leer, lo que subraya la importancia de iniciativas como la FilVorágine para atraer a nuevos lectores y despertar el interés por la literatura.
Este evento no solo proporciona un espacio para que escritores, editores y lectores se encuentren, sino que también actúa como una vitrina fundamental para los talentos locales. Este año, la participación de autores huilenses ha sido especialmente destacada, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de descubrir historias y voces que reflejan la identidad y la cultura de la región. Al promover a estos escritores, la FilVorágine contribuye a fortalecer el tejido literario local y a dar visibilidad a la riqueza cultural del Huila.
La variedad de actividades, como talleres, conferencias y presentaciones de libros, permite a los visitantes sumergirse en el mundo literario y encontrar motivación para leer. Un dato relevante del estudio de la CCL señala que el 45% de los encuestados ha incrementado su lectura tras la pandemia, lo que sugiere un interés renovado que puede canalizarse a través de este tipo de eventos.
Es fundamental reconocer el esfuerzo de las autoridades departamentales y municipales, así como de todos los actores que hicieron posible la FilVorágine. Su dedicación ha sido clave para el desarrollo de este evento. Instamos a todos a continuar trabajando en la difusión de la cultura literaria y a ampliar la feria, convirtiéndola en un evento aún más grande y significativo que atraiga a más visitantes y promueva la lectura en nuestra región.
Además, la FilVorágine desempeña un papel crucial en la economía del libro, ya que el 25% de las compras se realizan en ferias. Esto no solo apoya a los autores y editoriales, sino que también fomenta un hábito de compra consciente entre los lectores. Aunque las librerías físicas siguen siendo el lugar preferido para adquirir libros, las ferias ofrecen una experiencia única que puede motivar a los asistentes a explorar nuevas lecturas.
La Feria del Libro FilVorágine es una oportunidad invaluable para impulsar la lectura en Neiva y en todo el Huila. A medida que el evento finaliza, es crucial que tanto los asistentes como las autoridades sigan apoyando iniciativas que promuevan la literatura y el amor por los libros. Fomentar la lectura no solo enriquece el conocimiento, sino que también construye una sociedad más crítica y creativa. La FilVorágine es, sin duda, un paso en la dirección correcta hacia un futuro más literario y lleno de historias por descubrir.