Política
Sin ninguna sorpresa y tal como estaba “cantado”, la comisión Segunda del Concejo de Neiva aprobó por unanimidad el cupo de endeudamiento por $ 80 mil millones a la Alcaldía de Germán Casagua. La inversión se destinará en sectores como, hábitat, educación, movilidad y medio ambiente.
A través de voto ordinario, los concejales Jesús Garzón, Dagoberto Gómez, Alejandro Serna, Camilo Perdomo, Felipe Trujillo, Roberto Escobar ponente de proyecto, y Christian Bautista dieron luz verde al endeudamiento, tras casi seis horas de debate. Los corporados aseguraron que de acuerdo con la exposición del secretario de Hacienda municipal Óscar Iván leyva el proyecto cumple con los indicadores de endeudamiento.

El préstamo de 80 mil millones de pesos será desembolsado en dos partes, 50 mil millones el próximo año y el restante para el 2026. Germán Casagua propone destinar a cofinanciar 10 proyectos de infraestructura que incluye iniciativas claves para el desarrollo de Neiva, entre ellas la reactivación del Sistema Estratégico de Transporte, un proyecto que ha sido suspendido y que requiere una inversión de al menos 32 mil millones de pesos para su puesta en marcha.
La construcción del Jardín Botánico de Neiva, una obra que tiene un costo estimado de 15 mil millones de pesos y la canalización del río Las Ceibas, con un costo estimado de 40 mil millones de pesos, la canalización contribuirá a mitigar los efectos de las lluvias y a mejorar la calidad de vida de los residentes de las zonas aledañas al río, la construcción del colegio Jose Eustasio Rivera y la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial POT entre otras obras.
El proyecto de acuerdo 039 del presente año pasará a plenaria del Concejo de Neiva.