Salud
La Secretaría de Salud Departamental del Huila reportó un aumento en los casos de dengue en el departamento, con un total de 20.426 infectados hasta la semana epidemiológica 48. Según la información divulgada, de estos casos, 12.802 no presentan signos de alarma (62,7%), mientras que 7.094 pacientes presentan signos de alarma (34,9%) y 530 se clasifican como graves (2,6%).
El número de muertes también ha incrementado, alcanzando un total de 19 personas fallecidas a causa del dengue. Los decesos se han registrado en varios municipios del Huila, incluyendo Pitalito, Teruel, Garzón, Algeciras, Hobo, Suaza, Elías Isnos, La Plata, Altamira, Rivera, Palermo y la capital del departamento, Neiva.
Ante la gravedad de la situación, las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que redoblen los esfuerzos en la prevención. “La invitación a toda la comunidad huilense es que sigamos trabajando todos los días fuertemente, las entidades públicas, las entidades privadas, las distintas comunidades, para que hagamos la limpieza de cada una de nuestras casas, ya sea en los patios, en la parte delantera de nuestros hogares, que tapemos los tanques aéreos o los tanques subterráneos, que recojamos los inservibles para que allí no se pueda depositar el agua y se pueda procrear el Aedes Aegyptis”, destacó el secretario de Salud, Sergio Zúñiga.
Además, se recordó que la Secretaría de Salud continúa con acciones de sensibilización a través de sus más de 38 técnicos de saneamiento, quienes se desplazan por todo el territorio huilense, promoviendo medidas de control y prevención del mosquito transmisor del dengue.