Redacción La Última
Asobares, el gremio que agrupa a los establecimientos de venta de licor y gastrobares hizo un balance de cómo les fue en ventas durante las fiestas decembrinas, señalando que los huilenses redujeron su consumo de licor un 20% frente a 2023.
Según Asobares, en Bares, Gastro Bares y discotecas hubo una considerable disminución en el consumo y venta de Vinos, Wiskey, Vodka, tequila y tragos premium de un 60% frente a 2023.
Asimismo, hubo una reducción en Aguardiente y del Ron del 10% y una reduccion en la venta de cerveza del 8%.
En general, la caída de la demanda del consumo del sector cayó un 20%.
- “Ni siquiera en los barrios, reportan los distribuidores que existió consumo masivo en una fecha que tradicionalmente las personas bailan y gozan en sus cuadras”, dice Asobares.
¿A qué se debe?
Según el análisis de Asobares, sigue baja la demanda interna y se recrudeció porque según el gremio la demanda de turistas cayó más.
- “No existieron anclas de posicionamiento de la ciudad, ni eventos, ni spots, ni publicidad masiva en medios para visitar el territorio. No hay identidad de la ciudad para venderla, la gente no sabe que cosas hacer y optan por viajar”, señalan.
- Por otro lado, aseguran que el poder adquisitivo de las personas las está llevando a no consumir entretenimiento.
“Hacemos un llamado nuevamente a lograr tener un calendario de eventos de talla nacional y especialmente en fechas claves para el dinamismo de la economía y el sector turístico, que está viviendo un momento muy complejo, y al que hay que ponerle atención de manera Urgente. Ya deberíamos estar hablando del San Pedro. Se acerca ANATO y deberíamos ya tener un plan muy bien organizado y definido para vender a Neiva como un destino turístico”, concluye el gremio.