inicioSaludPreocupación por alta ocupación en Hospital Universitario: "Estamos al límite"

Preocupación por alta ocupación en Hospital Universitario: “Estamos al límite”

Salud

El Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo se encuentra al borde del colapso debido a la alta demanda de servicios médicos. A hoy, el hospital registra una ocupación general del 99% de sus 512 camas disponibles, lo que genera una gran preocupación entre las autoridades sanitarias y el personal médico.

“Estamos al límite”, afirma Juan Diego Fierro, gerente del Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo. “La situación es crítica y estamos haciendo todo lo posible para atender a los pacientes, pero es una lucha constante”.

La Unidad de Cuidado Intensivo para adultos también se encuentra al máximo de su capacidad, con el 100% de sus 40 camas disponibles todas están ocupadas. Esto significa que no hay una cama disponible para pacientes críticos que requieren atención inmediata.

Entre los motivos más frecuentes de consulta se encuentran dolores abdominales no especificados, dependencia de diálisis renal y fiebre no identificada. Además, el hospital ha recibido remisiones de pacientes de otros departamentos como Caquetá, Tolima y Putumayo, principalmente por complicaciones crónicas que requieren manejo especializado.

“Bueno, las causas generales, pues hay que entender en el contexto de las fiestas decembrinas siempre hay una disminución en la frecuencia de uso de los pacientes, pero luego por condiciones epidemiológicas, climáticas y el resto pues empiezan a venir una cantidad de pacientes. Estamos en un mes de lluvias donde los cuadros respiratorios y diarreicos aumentan y recordemos que además el Huila es una zona endémica de dengue así que la fiebre que hay que descartarle y el dengue como tal, pues también se convierte en una causa importante”, señaló Leonardo Valero Jefe de Hospitalización del HUN.

En medio de esta situación crítica, el hospital también se enfrenta a la amenaza del dengue, con dos casos reportados hasta el momento. Un niño de siete meses de Aipe y un joven de 18 años procedente de Neiva se encuentran bajo vigilancia médica. Las autoridades sanitarias están trabajando incansablemente para garantizar la atención adecuada a los pacientes y evitar un colapso total del sistema de salud. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica y se requiere una solución urgente para evitar una tragedia.

Lo más leido