inicioRegionalGobierno Nacional todavia le debe al Huila Neiva y Pitalito $17...

Gobierno Nacional todavia le debe al Huila Neiva y Pitalito $17 mil millones del PAE 2024

Regional

El Programa de Alimentación Escolar, PAE, en el departamento del Huila, encargado del programa social en 35 municipios no certificados; sumados a los municipios de Neiva y Pitalito, enfrentan dificultades frente al pago de los proveedores del programas para cerca de 190 mil estudisntes debido a la falta de recursos por parte del gobierno nacional correspondientes a la vigencia 2024

Según Edgar Martín Lara, secretario de Educación del Huila, los $12.000 millones correspondientes al año 2024 no han sido transferidos a las arcas del departamento. A pesar de que los recursos fueron ejecutados, no se han recibido para cumplir con las obligaciones de pago a los proveedores del programa.

Lara explicó que, a través de una comunicación oficial del Ministerio de Educación, se informó que los giros pendientes de 2024 se realizarán en marzo, mientras que también se mencionan algunos mecanismos para asegurar los recursos para el PAE en la vigencia 2025. Sin embargo, la falta de estos fondos está dificultando la ejecución completa del programa.

En cuanto a la ejecución del PAE, el secretario de Educación indicó que se adelantó el proceso de contratación y que, desde el 20 de enero, la operación del programa sigue su curso, pero la incertidumbre por los pagos persiste.

En el municipio de Pitalito, la situación también ha sido compleja. Jairo Cuéllar, secretario de Educación del municipio, destacó que desde el año pasado se comenzaron a evidenciar demoras en los giros y que, finalmente, se quedaron pendientes dos pagos importantes: uno correspondiente a la resolución y otro a la resolución 422 de la UAPA. A pesar de las gestiones realizadas por el municipio y el alcalde, Yider Luna, los recursos para garantizar la cobertura completa del programa se han visto comprometidos. Cuéllar mencionó que, aunque se logró una gestión de $254 millones para completar el calendario académico del año escolar, aún se adeuda un monto superior a los $1.300 millones.

El secretario de Educación de Pitalito aseguró que, a pesar de las gestiones realizadas ante la UAPA y otros entes nacionales, los giros podrían retrasarse hasta mayo. Además, señaló que los operadores del PAE también requieren recibir sus pagos, y destacó las gestiones continuas para encontrar una solución a este retraso. En este sentido, se ha solicitado la intervención de la Procuraduría y otros organismos para agilizar los giros pendientes.

Por su parte, Camilo Durán, coordinador del PAE en Neiva, expresó que la falta de recursos ha dificultado el pago al operador del programa, con facturas pendientes desde septiembre, octubre y parte de noviembre. Según Durán, esta situación es consecuencia del incumplimiento en los giros por parte del gobierno nacional, lo que ha afectado directamente la ejecución del PAE en la capital del departamento.

Lo más leido