inicioCultura Huila aporta su talento en el Festival Nacional de la Música Colombiana...

 Huila aporta su talento en el Festival Nacional de la Música Colombiana con duetos y composiciones inéditas

CULTURAL

El Huila tendrá una destacada participación en el festival, con la inclusión de dos duetos en el 31° Concurso Nacional de Duetos ‘Príncipes de la Canción’. Los duetos Andakí Dúo y Sonoro Dúo representarán al departamento, compitiendo con otros 18 duetos vocales e instrumentales de diversas regiones del país, como Antioquia, Bogotá D.C., Boyacá, Caldas, Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca. Los duetos tendrán la oportunidad de demostrar su destreza y su legado musical, compitiendo por el codiciado título que actualmente ostenta el dueto tolimense Camino Real. 

Ibagué, la capital del Tolima, se prepara para recibir una nueva edición del Festival Nacional de la Música Colombiana, que se celebrará del 16 al 24 de marzo de 2025. El evento, organizado por la Fundación Nacional de Música Colombiana, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, se ha convertido en un referente cultural del país, destacando el talento musical colombiano en todas sus formas.

A lo largo de una semana, Ibagué se convertirá en el epicentro de la música colombiana, con más de 60 eventos programados, muchos de los cuales serán de acceso gratuito. Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta musical en escenarios como el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, el Parque Manuel Murillo Toro, la Plaza de Bolívar, el Teatro Tolima, el Panóptico de Ibagué y el corregimiento Villa Restrepo. 

Uno de los certámenes más destacados será el 28° Concurso Nacional de Composición ‘Leonor Buenaventura’, donde 12 compositores, entre ellos el maestro Víctor Hugo Reina con su obra “Clamor de patria”, presentarán sus composiciones inéditas inspiradas en la frase “Con flores, música y poesía clamamos por la paz”. Esta muestra de la creatividad compositiva de diversas regiones, como Bogotá D.C., Boyacá, Huila, Nariño, Santander, Tolima y Valle del Cauca, enaltecerá aún más la riqueza musical de Colombia.

El festival también incluirá otros concursos y encuentros, como el 16° Concurso Departamental de Interpretación Musical ‘Cantalicio Rojas’, el 20° Encuentro Nacional ‘Los Niños al Encuentro de la Música Colombiana’, el 12° Encuentro Universitario, el 7° Encuentro Departamental de Duetos ‘Silva y Villalba’, y el 10° Encuentro Músicas de las Regiones. Todos estos eventos resaltarán la diversidad y riqueza de la música tradicional, popular y académica de Colombia.

En paralelo, el festival rendirá homenaje al Maestro Fruko y sus Tesos, quien recibirá el Tiple de Oro, y reconocerá la trayectoria del Maestro Nicoyembe, dos figuras fundamentales de la música colombiana. Además, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de artistas nacionales e internacionales de renombre, como Beto Villa, La Gran Rondalla Colombiana, Katie James, Ensamble Fantasía Musical y el Grupo Musical Indoamérica de Ecuador.

Con esta programación, el 39º Festival Nacional de la Música Colombiana se perfila como una de las grandes celebraciones culturales del año, donde el Huila, junto a otros departamentos, tendrá la oportunidad de mostrar su talento y su contribución al legado musical de Colombia.

Lo más leido