inicioEconómicasHistórico: producción de 14.7 millones de sacos de café,no se registraba desde...

Histórico: producción de 14.7 millones de sacos de café,no se registraba desde hace 29 años

Económicas

El boom cafetero en Colombia pasa por uno de sus mejores momentos, el trabajo de las 557 mil familias caficultoras, ha permitido registrar una cifra de producción de 14 millones 795 mil sacos de café convirtiéndose en el acumulado del año corrido, más alto desde 1996.

A través de su cuenta X el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, señala que esta cifra también presenta un aumento significativo, al registrar un incremento del 42% respecto al mismo periodo del año 2024, cuando la producción fue de 11 millones 375 mil sacos.

“En un mercado mundial que enfrenta turbulencias, Colombia es un país que ofrece a la industria confiabilidad. Nuestro trabajo es acompañar los programas de fertilización para asegurarnos que la plantación cafetera responda en la primera cosecha del año, aseguró Bahamón Jaramillo.

Para el mes de febrero de este año, las cifra son alentadoras, según FNC se registró una variación positiva del 42% con 1 millón 361 mil sacos de café, frente a una producción de 961 mil sacos en febrero del año anterior. Lo mismo ocurre con la producción del denominado año cafetero en donde se presenta un aumento del 37%.

Frente a las exportaciones, la variación fue del 17% en los últimos 12 meses, registrando una cifra de 12 millones 680 mil sacos de café comercializados fuera del país en el 2025. El 40% de las exportaciones del café colombiano es enviado a los Estados Unidos.

Tal como lo ha venido registrando la Federación Nacional de Cafeteros, este sector continúa siendo el mayor aportante agrícola al crecimiento económico del país, “las importaciones mantienen su tendencia negativa decreciendo un -75% el pasado mes de febrero de 2025, y esto nos deja en tan solo 554mil sacos importados a Colombia en los 12 meses anteriores. Colombia toma cada vez mas café producido por nuestras familias caficultoras”, resaltó el gerente de la FNC

Lo más leido