inicioNeivaExtinción de dominio a varias propiedades de alias "Chatarra" en Neiva

Extinción de dominio a varias propiedades de alias “Chatarra” en Neiva

Neiva

Autoridades realizaron un nuevo operativo de extinción de dominio contra bienes vinculados a la red delictiva de David Cuéllar Florián, alias “Chatarra”, asesinado en marzo de 2024. La acción se centró en la inmovilización de 22 taxis, motocicletas y otros bienes, en una operación que se llevó a cabo en diferentes puntos de la ciudad.

El procedimiento comenzó en un inmueble ubicado en el barrio Panorama y se extendió a distintos sectores, donde se realizó la inmovilización de los vehículos. Según las investigaciones, estos bienes estarían relacionados con actividades ilícitas lideradas inicialmente por “Chatarra” y, tras su muerte, por su madre y hermanas.

Red investigada

De acuerdo con el material probatorio recolectado durante más de 24 meses de investigación, la organización habría utilizado diversas estrategias para dar apariencia de legalidad a sus bienes. En noviembre de 2024, en un operativo anterior, fueron capturadas cinco personas vinculadas a esta red, quienes enfrentan cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Entre las personas señaladas en la investigación se encuentran:

Lindaria Florián Ardila, de 61 años, madre de “Chatarra”, señalada como líder de la organización y administradora de los bienes; Fran Noly Cuéllar Florián, de 41 años, encargada de las finanzas y contabilidad de la red; Francy Milena, Lina Mildrey y Linda Mayerly Cuéllar Florián, hermanas de “Chatarra”, presuntamente involucradas en la legalización de los bienes.

Las investigaciones apuntan a que la red habría generado ingresos ilícitos durante aproximadamente 10 años, mediante la simulación de propiedades a nombre de familiares.

Declaraciones oficiales

El coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, en representación de la Policía Metropolitana de Neiva, señaló que el operativo se realizó en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN).

“Estas acciones vienen desarrollándose desde el día de ayer y aún no han finalizado. Este operativo nos permitirá obtener importantes resultados en la lucha contra el crimen organizado”, afirmó.

El procedimiento busca la suspensión del poder dispositivo sobre los bienes incautados, con fines de secuestro y embargo, como parte de las acciones para combatir el lavado de activos en la región.

Las autoridades indicaron que se seguirán adelantando investigaciones para identificar posibles vínculos adicionales y esclarecer el alcance de las operaciones ilícitas asociadas a esta estructura.

Lo más leido