inicioRegionalEn Rivera, entregan parque infantil hecho con residuos reciclables

En Rivera, entregan parque infantil hecho con residuos reciclables

Regional

Habitantes del barrio Villa del Prado en el municipio de Rivera, recibieron el primer parque infantil ecológico de la población. La estructura hecha en madera plástica, con elementos reciclados, hace parte de una estrategia innovadora en el departamento del Huila, con la que la Administración Municipal, liderada por el alcalde Luis Humberto Alvarado, está generando conciencia ambiental, empleo, economía circular, y de paso, beneficios para la comunidad.

Las alcancías ecológicas, como se denomina la estrategia, fueron instaladas el año pasado por la Alcaldía, en distintos barrios, colegios y empresas de la zona urbana y rural, buscando que la comunidad, deposite allí los residuos reutilizables, como botellas de plástico, bolsas y otros empaques, para luego ser recolectados, almacenados y transformados en madera plástica, con la que se realizan parques, bancas, y demás elementos que son entregados a la comunidad de forma gratuita.

En otras palabras, la comunidad recicla a modo de ahorro, y en contraprestaciĂłn, el Municipio le transforma sus residuos reciclados, los transforma y se los devuelve en elementos que generen beneficio.

En total son 29 alcancías ecológicas, las que fueron instaladas el año pasado en Rivera, que a la fecha, han recolectado más de 10 toneladas de residuos. Cada vez que una de las alcancías se llena, la comunidad previamente registrada en una plataforma denominada Rescoin, solicita la recolección, y a cambio de estos residuos, recibe unos puntos que puede canjear por madera plástica o incluso, por alimentos, contribuyendo así a garantizar la seguridad alimentaria en la comunidad. Los residuos son a su vez llevados a una planta de tratamiento de la empresa Ecoambiental, aliada de esta iniciativa, donde son transformados.

El alcalde Luis Humberto Alvarado se mostró satisfecho por la buena acogida que ha tenido esta estrategia implementada en su administración, e invitó a otras comunidades a sumarse a esta campaña, que aporta a la economía circular del municipio, y genera de paso beneficios para ellos mismos. Recordó que la Administración Municipal tan solo invirtió 190 millones de pesos en esta estrategia que genera dos empleos directos, para dos recicladores que han mejorado su calidad de vida, y a quienes les hizo entrega de dos motocarros eléctricos, en los que recolectan los residuos que son ahorrados por las comunidades.

La Alcaldía de Rivera informó que en los próximos días, otras comunidades recibirán también otros beneficios por los residuos reciclados de manera oportuna.

Lo más leido