inicioSin categoríaHuila firmó convenio con el Departamento de Prosperidad Social para pavimentación de...

Huila firmó convenio con el Departamento de Prosperidad Social para pavimentación de vías

Regional

El Huila firmó un convenio macro con el Departamento de Prosperidad Social (DPS) para la pavimentación de vías terciarias y urbanas. El acuerdo, que beneficiará a 11 municipios, tiene una inversión superior a los $26 mil millones y busca mejorar la conectividad en la región.

En su visita a Neiva ayer, el director del DPS, Gustavo Bolívar, señaló que el Huila es el primer departamento en firmar este tipo de convenio, que también será suscrito por otros departamentos como Atlántico, Cundinamarca y Córdoba. Bolívar destacó que la gestión para la firma de estos convenios ha sido rápida, con el objetivo de avanzar en la mejora de la infraestructura vial en diversas regiones del país.

El convenio tiene como objetivo pavimentar 2,1 kilómetros de vías urbanas y 11,8 kilómetros de vías rurales. La mejora de la infraestructura vial busca facilitar la movilidad de las comunidades, mejorar el acceso a servicios esenciales como salud y educación, y fomentar el desarrollo comercial en los municipios beneficiados.

El gobernador Rodrigo Villalba destacó que la mejora de las vías fue uno de los compromisos principales de su administración, particularmente en las zonas rurales, donde las condiciones de las vías afectan la calidad de vida de los habitantes. Según el gobernador, esta inversión contribuirá al desarrollo del campo y a la mejora de las condiciones de movilidad en la región.

En cuanto a los recursos, el 50% de la inversión será aportado por el Huila, el 40% por el DPS y el 10% restante por los municipios. El monto total de la inversión en el proyecto es de $26.324 millones, distribuidos entre las vías urbanas y rurales.

Municipios beneficiados

Los municipios que se beneficiarán de la pavimentación de sus vías son Rivera, Garzón, Íquira, La Plata, Paicol, Timaná, Saladoblanco, Palestina, Teruel, Palermo y Oporapa. En estas localidades, la pavimentación de 11,8 kilómetros de vías rurales con placa huella mejorará la conectividad de las comunidades rurales y facilitará el transporte de productos agrícolas. Además, varios de estos municipios tienen un fuerte potencial turístico, lo que se espera que también se vea beneficiado por la mejora en la infraestructura vial.

Detalles del convenio

  • Aporte Huila (50%)
  • Aporte DPS (40%)
  • Aporte municipio (10%)
  • Inversión total del proyecto: $26.324.047.578
  • Inversión en vías urbanas: $6.301.139.775
  • Inversión en vías rurales: $20.022.907.803
  • Metros de vías urbanas: 2.153,28 metros (2,1 km)
  • Metros de vías rurales (Placa Huella): 11.887,314 metros (11,8 km)

Lo más leido