inicioActualidadONU cerrará tres oficinas en Colombia, incluida la del Huila, por recorte...

ONU cerrará tres oficinas en Colombia, incluida la del Huila, por recorte presupuestal

Actualidad

A través de un comunicado, la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos anunció que cerrará en los próximos tres meses, tres de sus oficinas principaled en territorio nacional afectanfo a ocho departamentos del país y reducirá en casi un 50% su planta de personal; la medida gue afoptada como consecuencia de recortes financieros sufrido, que imposibilitan su normal operación.

La organización, en un extenso comunicado de prensa, informó que estas medidas implicarán el retiro de la presencia permanente en los departamentos de Antioquia, Chocó, Córdoba, Guaviare, Meta, Huila, Tolima y Caquetá, lo que afectará su capacidad para acompañar a comunidades y defensores de derechos humanos en esas regiones. En consecuencia, la cobertura será menor, en un contexto en el que el orden público se ha visto afectado por la criminalidad.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos lamenta profundamente no poder seguir acompañando como antes a un gran número de personas defensoras, a comunidades en terreno que se verán afectadas por este recorte, en particular Pueblos Indígenas, y comunidades afrodescendientes y campesinas, y a las autoridades del Estado de varias regiones del país.

La ONU resaltó que perderá a 46 profesionales dedicados a la defensa de los derechos humanos y destacó el “invaluable” trabajo de estos expertos en el país. “Profesionales de las más altas calidades y quienes han hecho un trabajo en Colombia invaluable”, agregó la organización en su misiva, con la que resaltó las capacidades de su equipo en suelo colombiano, al ser garante para la población civil y acompañante en los distintos procesos de paz.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos continuará en Bogotá y con cuatro Oficinas en terreno, con presencia permanente en Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Putumayo, Arauca, Norte de Santander, Cesar, La Guajira, Sucre, Magdalena, Bolívar y Atlántico y cubrir desde Bogotá los territorios en los cuales no podrá mantener una presencia permanente

Lo más leido