inicioNeivaMás irregularidades en la elección del Contralor de Neiva: aspirante denuncia errores...

Más irregularidades en la elección del Contralor de Neiva: aspirante denuncia errores en la valoración de méritos

Neiva

El proceso de selección del nuevo Contralor Municipal de Neiva para el periodo 2026–2029, de nuevo entra en una fase de controversia luego de que el aspirante Jorge Ricardo Murcia Morales, abogado, administrador público y docente universitario, presentara una observación formal y advertencia legal en la que señala graves inconsistencias en la valoración de estudios, experiencia profesional y docente realizada por la Universidad del Tolima, institución encargada de la ejecución técnica del concurso de méritos.

En el escrito, radicado el pasado 6 de noviembre, el candidato asegura que la respuesta emitida por la Universidad “carece de motivación, individualización y correspondencia con las pruebas aportadas”, y que incluso se incorporaron títulos académicos y experiencias laborales que no le pertenecen y por el contrario se omitieron certificaciones oficiales debidamente acreditadas en su hoja de vida y registradas en el aplicativo SIGEP II del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Entre las irregularidades señaladas, el aspirante menciona:

Sefún el aspirante hubo confusión en la formación académica, incluyendo títulos ajenos y omitiendo sorpresivamente cuatro especializaciones y dos maestrías válidamente registradas.

Hubo errores graves en la experiencia laboral e inexistentes, como una en la Secretaría de Educación del Huila y otra registrada con fecha final en el año 2028 en el Instituto de Tránsito de Pitalito (INTRAPITALITO), lo que arrojaría un tiempo irreal de más de 10 años.

Omitieron nueve (9) periodos laborales debidamente certificados, entre ellos servicios en la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá, FONVIHUILA, la Gobernación del Huila y la ESAP y Falta de discriminación entre experiencia general y específica, pese a que la Resolución No. 101 de 2025 exige puntuar de forma distinta la experiencia en control fiscal, control interno o auditoría.

Murcia denunció además subvaloración de la experiencia docente, pues, aunque acredita más de seis años entre la ESAP y la Universidad de Antioquia, la universidad no aplicó la metodología prevista ni explicó la equivalencia de horas académicas certificadas.

El documento advierte que estas inconsistencias vulneran los derechos fundamentales al debido proceso, la igualdad, el mérito y el acceso a cargos públicos, previstos en los artículos 13, 29, 40 y 125 de la Constitución Política, y solicita al Concejo Municipal de Neiva ejercer control sobre el proceso, requiriendo a la Universidad del Tolima la corrección y justificación técnica de los puntajes otorgados.

Frente a esta situación, el Presidente del Concejo, Juan Carlos Parada Moreno, respondió mediante el P.C. No. 0336 de 2025, en el que reconoció que la Universidad es la autoridad técnica competente para revisar y corregir errores materiales o de hecho, conforme al artículo 45 del CPACA (Ley 1437 de 2011), y anunció que la observación fue trasladada oficialmente a la Universidad del Tolima mediante el oficio P.C. No. 0337 de 2025, solicitando una respuesta motivada, individualizada y trazable.

El Concejo reiteró que no puede reabrir la etapa de valoración ni reasignar puntajes, pero sí debe garantizar la publicidad, la trazabilidad y la legalidad del proceso, especialmente antes de la publicación de la terna definitiva, que dará paso a la audiencia pública y al periodo de observaciones ciudadanas.

Mientras la Universidad del Tolima analiza las reclamaciones, diversos sectores ciudadanos y aspirantes piden al Concejo que mantenga la transparencia, imparcialidad y supervisión efectiva, ante los cuestionamientos sobre la fiabilidad de los resultados consolidados del concurso.

El proceso de elección del Contralor de Neiva continúa bajo observación, y se espera que las decisiones adoptadas por la universidad y el concejo determinen la validez y legitimidad de la terna que próximamente será sometida a votación en plenaria.