Regional
La Gobernación del Huila, basándose en el último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y otros sistemas de predicción climática, informa a la ciudadanía sobre las proyecciones de condiciones meteorológicas para los próximos meses en la región y el país.
De acuerdo con los análisis recientes, el aumento de la temperatura en el océano Pacífico tropical ha contribuido a disminuir la probabilidad de que se intensifiquen las lluvias durante el mes de noviembre. Esta tendencia sugiere una disminución de las lluvias en el Huila y otras regiones de Colombia, hacia mediados de dicho mes se espera un aumento gradual de las precipitaciones.

Sebastián Samboní, geólogo de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, expresó al respecto: “El análisis de las temperaturas oceánicas nos muestra que la probabilidad de un fenómeno de La Niña es poca.
Los modelos predicen un aumento de lluvias hacia diciembre, y en febrero podríamos ver un incremento significativo de precipitaciones, lo cual coincide con una mayor incidencia del fenómeno de La Niña en esta época. También es importante destacar que se proyecta una leve reducción de 0.5 °C en la temperatura entre noviembre y diciembre, lo cual puede influir en las lluvias”.
La Gobernación del Huila invita a la ciudadanía y autoridades locales a mantenerse informados y tomar medidas preventivas. Se continuarán brindando actualizaciones periódicas en coordinación con el IDEAM y la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Huila para asegurar una respuesta adecuada a las variaciones climáticas que afecten el territorio.
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres recuerda la importancia de contar con planes de contingencia actualizados para estar preparados ante el posible incremento de lluvias.