Redacción La Última
Según el cronograma, los trabajos en el puente La Palma avanzan con labores de demolición y excavación, desmintiendo las afirmaciones de paralización.
La Gobernación del Huila informa a la comunidad del municipio de Elías y a la ciudadanía en general sobre el estado actual y los avances en la construcción del puente La Palma, municipio de Elías, una obra fundamental para garantizar la conectividad y el desarrollo de esta región.
La construcción del puente La Palma, ejecutada bajo el contrato de obra 143 de 2022, fue concebida tras la declaratoria de calamidad pública debido a las afectaciones causadas por la temporada atípica de lluvias (Decreto 59 de 2022).

• Avance actual: El avance de la obra es del 90%
La Gobernación del Huila reafirma su compromiso en la culminación de esta importante obra en el menor tiempo posible. Actualmente, la adición de recursos y tiempo está en trámite, proceso que se estima concluirá antes de finalizar el presente año. Según las proyecciones del contratista y del interventor, la entrega de la obra para el servicio de la comunidad se prevé para finales de marzo de 2025.
Es fundamental aclarar que la obra continúa en ejecución. De acuerdo con el cronograma establecido, los trabajos se reiniciaron el 1 de diciembre del presente año, y actualmente se adelantan labores de demolición y excavación con maquinaria amarilla, contrario a las afirmaciones de los manifestantes, la obra no está paralizada.
La complejidad del proyecto, que incluye el empalme del puente con la Ruta 45, ha requerido la movilización de equipos especializados que no estaban disponibles en la región. Estas actividades, indispensables para garantizar la estabilidad estructural de la obra, han ocasionado retrasos, según explicó el interventor del proyecto, ingeniero Miguel Eduardo Joven de la firma AVGR Ingeniería SAS.
La Gobernación ha dispuesto una vía alterna autorizada y segura que conecta a Elías, Potrerillos y Timaná. Sin embargo, se hace un llamado a la comunidad a no utilizar el paso provisional no autorizado aguas arriba del puente, ya que representa riesgos para quienes transiten por allí.

Con el propósito de fortalecer el diálogo y la transparencia, se ha programado una reunión el día de mañana en las instalaciones de la Gobernación del Huila a las 8:30 a.m., que contará con la presencia de: delegados de la Secretaría de Gobierno y la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, el alcalde de Elías, representantes del contratista e interventor y, líderes comunitarios. El objetivo de este encuentro será escuchar las inquietudes de la comunidad, aclarar dudas y trabajar en equipo para garantizar la culminación de esta obra de alto impacto.
La Gobernación del Huila reitera su compromiso en la búsqueda de soluciones a los retos técnicos y administrativos que permitirán entregar un proyecto que contribuirá significativamente al bienestar, la conectividad y el desarrollo económico de la región.
*fotos de archivo