inicioRegionalHistórico: Rivera alcanza gestión para mejorar la infraestructura hídrica

Histórico: Rivera alcanza gestión para mejorar la infraestructura hídrica

Regional

El primer año de gobierno del alcalde Luis Humberto Alvarado en Rivera, ha sido marcado por un compromiso sin precedentes con el mejoramiento de la infraestructura hídrica del municipio, con inversiones en la rehabilitación de la bocatoma municipal y la construcción de acueductos rurales. Estos proyectos tienen como objetivo garantizar el acceso al agua potable para miles de personas y mejorar la calidad del servicio en áreas urbanas y rurales, especialmente tras los daños ocasionados por la ola invernal.

Una de las principales inversiones ha sido la rehabilitación de la bocatoma municipal, una obra que ha contado con un presupuesto de $2,110,445,914. Este proyecto beneficiará a más de 20,000 personas de 5,027 viviendas, permitiendo la reconstrucción y protección de la estructura de captación de agua afectada por las fuertes lluvias de años anteriores. Las obras incluyen la construcción de un puente de acceso, la protección de la bocatoma actual y la instalación de un sistema de aducción de agua, lo que garantiza la estabilidad y el buen funcionamiento del sistema de acueducto municipal a largo plazo.

Además, la administración municipal ha realizado una inversión histórica de $3,366,619,870 en la construcción de un acueducto por bombeo de energía renovable para las veredas Los Medios y Lisboa, beneficiando a 258 personas en 90 viviendas. Este proyecto incluye la construcción de un pozo, una planta de tratamiento, un tanque de almacenamiento y un sistema eléctrico de energía fotovoltaica, lo que representa un paso hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética en la prestación del servicio de agua en la zona rural de Rivera. Estos esfuerzos reflejan un compromiso continuo con la infraestructura básica y el bienestar de la comunidad.

Con estos avances, Rivera da un paso firme hacia un futuro más seguro y sostenible, mejorando la calidad de vida de sus habitantes al garantizar el acceso al agua potable en todas las zonas del municipio. Las inversiones en infraestructura hídrica no solo son una respuesta inmediata a las necesidades de la población, sino también una apuesta por la resiliencia y el desarrollo a largo plazo. Este primer año de gobierno demuestra que, trabajando en equipo, se pueden lograr transformaciones significativas para el bienestar de todos.

Lo más leido