inicioRegionalVillavieja, un viacrucis sobre ruedas

Villavieja, un viacrucis sobre ruedas

Regional

Habitantes de diferentes sectores del municipio de Villavieja, denunciaron que se sienten abandonados por el gobierno municipal debido a la falta de atención de las vías que conectan veredas y corregimientos con el resto del municipio y el casco urbano sumado a las lluvias atípicas que se presentan en la región

“Esto es una denuncia porque nos sentimos totalmente abandonados por el gobierno municipal. El alcalde no ha querido prestar atención, por ejemplo al tema de la vía de Villavieja a San Alfonso”, afirmó Martha Isabel Ortíz, habitante de la comunidad. La vía se encuentra en mal estado, lo que ha generado problemas de acceso y comunicación para los habitantes de la comunidad. A pesar de las denuncias y solicitudes de ayuda, el alcalde no ha tomado medidas para solucionar el problema.

“La vía está intransitable, ya no se puede pasar. Resulta que la comunidad se ha visto obligada a recoger fondos para contratar una volqueta que arregle los huecos y permita el acceso a la comunidad”, agregó la denunciante. La comunidad también cuestionó la adquisición de una “pajarita” por parte de la alcaldía, supuestamente para el arreglo de las vías, pero que no ha sido vista en la comunidad.

“La alcaldía compró una pajarita el año pasado, pero no la hemos visto por acá. No sabemos qué ha pasado con ella”, dijo Martha Ortíz . Un turista griego que se encontraba en la zona turística también se refirió al tema, sugiriendo que la ruta debe ser mejorada para atraer más visutantes y generar ingresos para la comunidad de un lugar tan bonito y único, acotó.

“La ruta tiene que cambiar para ser más atractiva para los turistas. Si se mejora la condición de la ruta, el turismo aumentará significativamente”, afirmó el turista. Nicolás, también destacó la importancia de promocionar la zona como destino turístico. “Mi nombre es Nicolás Makris, yo soy de Grecia y estamos aquí dos griegos que nosotros trabajamos con turismo en Grecia. Este país es líder en turismo porque tenemos las islas, la historia y todo. Aquí en el desierto, tenéis que organizarlo más y mejor”, dijo.

La comunidad espera que las autoridades tomen medidas para solucionar el problema y mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Alfonso, Potosí y vías de acceso a la zona turística del desierto de La Tatacoa.También esperan que se tomen medidas para promocionar la zona como destino turístico y generar ingresos para la comunidad.

Lo más leido