Por: Jorge García Quiroga
El 2025 será un año clave para la política del país, pero también para el departamento del Huila. Aunque las elecciones presidenciales y parlamentarias no se celebrarán hasta 2026, marzo de este año marcará el camino hacia esos comicios. Será el momento en que los actuales funcionarios públicos del Huila y de otras regiones del país deberán tomar decisiones cruciales, ya que el plazo para presentar sus aspiraciones es corto y la presión comienza a sentirse.
En el Huila, como en otras regiones, la política en 2025 entra en plena efervescencia. Aunque aún faltan varios meses para las elecciones, los movimientos ya están en marcha. La pregunta en el aire es quiénes serán los líderes que representen a este departamento en el Congreso y quiénes podrían sumarse a la carrera presidencial. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán fundamentales para la configuración de futuras alianzas y el fortalecimiento de las bases políticas locales.
Los partidos y movimientos políticos del Huila deberán definir sus cartas, sabiendo que el tiempo apremia. Aquellos que ocupan cargos públicos y desean dar el salto a una candidatura deberán tomar una decisión antes de marzo y renunciar. Este proceso de definiciones no solo involucra a las figuras nacionales, sino también a los líderes locales que aspiran a ocupar una curul en el Senado o la Cámara de Representantes. Ellos deberán construir una base sólida de apoyo en el territorio huilense, un reto nada fácil.
El panorama está lleno de posibilidades. El Huila, un departamento con una historia política fuerte, no puede perder de vista los problemas locales al proyectarse a nivel nacional. Los ciudadanos de Neiva, Pitalito, Garzón, La Plata y demás municipios del Huila están esperando conocer las propuestas y soluciones que ofrecerán los posibles candidatos a las elecciones. Entre los desafíos más urgentes están el desempleo, la infraestructura vial y la seguridad, temas que deberán ser abordados con seriedad y profundidad por quienes aspiren a representarlos.
Este 2025 es el año de las definiciones. Aunque no habrá elecciones, sí habrá acuerdos, alianzas y estrategias que marcarán el rumbo de la política huilense. Apenas comienza el año y ya hay partidos políticos estableciendo acuerdos y mostrando sus intenciones. El clima político está comenzando a calentar motores. Quienes aspiran a representar al Huila en el Congreso o incluso a alcanzar cargos más altos, como la presidencia, deberán dejar claro su liderazgo y su capacidad para unir a la región. A medida que se acerque marzo, la incertidumbre dará paso a una mayor claridad y el departamento del Huila verá cómo las decisiones políticas se toman con un ojo puesto en el futuro electoral.
Este es el momento en que se forjan alianzas y se definen estrategias para el 2026. Aunque aún falten varios meses, el 2025 será un año de decisiones que no solo determinarán el rumbo político del Huila, sino también del país y de quienes aspiran a liderarlo.