inicioNeiva!Ojo! Neiva se acerca a los 500 casos de Dengue

!Ojo! Neiva se acerca a los 500 casos de Dengue

Redacción La Última

A corte de la 04 semana epidemiológica de 2025, el Municipio cuenta con un total de 493 casos notificados, en los que la población mayormente afectada es la infantil.

La ciudad de Neiva enfrenta un preocupante incremento en los casos de dengue, según el último informe de la Secretaría de Salud con corte a la 04 semana epidemiológica (28 de enero de 2025). Hasta la fecha, se han registrado 493 casos entre confirmados y probables, distribuidos de la siguiente manera:

Dengue sin signos de alarma: 425 casos (111 confirmados y 314 probables).
Dengue con signos de alarma: 59 casos (32 confirmados y 27 probables).
Dengue grave: 7 casos (5 confirmados por laboratorio y 2 probables).
Mortalidad por dengue: Afortunadamente, no se han reportado fallecimientos hasta el momento.

El dengue sigue afectando especialmente a la población infantil, siendo los niños y niñas en primera infancia los más vulnerables. Este aumento en los casos preocupa a las autoridades sanitarias y requiere el compromiso de toda la comunidad para contener su propagación.

¿Por qué se está presentando este aumento?

Las condiciones climáticas actuales, con lluvias intermitentes y altas temperaturas, han favorecido la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del virus del dengue. La acumulación de agua en recipientes y espacios al aire libre se convierte en el criadero ideal para estos insectos.

Además, el incumplimiento de medidas de prevención en algunos sectores de la ciudad ha facilitado la propagación del virus, haciendo que más personas se expongan al riesgo de contraer la enfermedad.

¿Cómo podemos prevenir el dengue?

Desde la Secretaría de Salud de Neiva se hace un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención y control:

Eliminar criaderos de mosquitos: Evitar el estancamiento de agua en recipientes como llantas, botellas y tanques.

Tapar correctamente los depósitos de agua: Es fundamental que tanques y recipientes utilizados para almacenar agua estén bien cerrados.
Mantener patios y jardines limpios: Cortar la maleza y evitar acumulaciones de basura donde puedan proliferar los mosquitos, es clave.

Consultar al médico ante síntomas: Si presenta fiebre alta, dolor muscular, dolor detrás de los ojos o sarpullido, acuda al centro de salud más cercano para recibir atención oportuna.

¿Qué están haciendo las autoridades?

La Alcaldía de Neiva, en conjunto con la Secretaría de Salud, ha intensificado las jornadas de fumigación en las zonas con mayor incidencia de casos y ha reforzado las estrategias de educación comunitaria para sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención.

“Continuamos con nuestro plan de choque, donde la semana pasada nuestro foco de priorización fueron los colegios y las IPS, a fin de garantizar que se encuentren totalmente limpias de la presencia del vector”, indicó Luisa Trujillo, profesional de apoyo del programa de enfermedades transmitidas por vectores.

Un esfuerzo conjunto

El dengue es una enfermedad que puede prevenirse con acciones simples pero efectivas. La responsabilidad es de todos: autoridades, instituciones de salud y ciudadanía en general. No esperemos a que la situación se agrave, actuemos ahora para proteger nuestra salud y la de nuestras familias.

Lo más leido