Redacción La Última
Una de las tareas más difíciles de los gobiernos de turno, es el recaudo de impuestos. En el caso del impuesto vehicular, en el Huila tiene una alta tasa de morosidad, el departamento tiene hoy un aproximado de 30 mil deudores morosos.
En razón a eso y con el objetivo de ayudar a los huilenses a ponerse al día y mejorar el recaudo de este impuesto para el departamento, el diputado Néstor Rodríguez Andrade está impulsando un proyecto par a brindar alivios a los morosos.
En una reunión con la Secretaria de Hacienda Departamental, el diputado propuso realizar una mesa de trabajo en donde se analizará la viabilidad del proyecto de ordenanza que tendría como objetivo suspender provisionalmente el cobro de los intereses y las sanciones que se hayan adquirido a raíz del incumplimiento en el pago.

Y es que en el Huila los deudores morosos del impuesto vehicular son entre 26 mil y 30 mil contribuyentes, pero lo más preocupante es, que muchas veces esos recursos no se recuperan al fin para las arcas del departamento, debido a que los cobros coactivos prescriben.
Esto quiere decir que esta es una cartera de difícil cobro, porque no pueden continuar el proceso de cobro coactivo con medidas cautelares como por ejemplo el embargo, porque los procesos prescriben. Es decir, ed una deuda que solo infla las cifras, pero que es prácticamente imposible cobrar por la vía coactiva.
La propuesta de Rodríguez Andrade, daría una amnistía parcial y no solo ayudar a aliviar el bolsillo de los morosos, para que se pongan al día. Si no que también eso ayudaría a mejorar el porcentaje de recaudo del Huila.
“En época de crisis donde el recorte de presupuesto por parte del Gobierno Nacional afecta la inversión en el departamento, esto ayudaría a tener más recursos para apalancar obras”, mencionó el diputado.
Beneficios también para los puntuales
La iniciativa también buscar generar un beneficio para quienes pagan puntualmente, por lo que se quiere aplicar un descuento amplio a los contribuyentes que pagan el impuesto al día. El proyecto está en proceso de construcción, y una vez culminada su etapa de formulación sería presentado a la Asamblea Departamental para su aprobación.