inicioEconómicasAguardiente Doble Anís el único autorizado. Licores foráneos ya le hacen 'ojitos'...

Aguardiente Doble Anís el único autorizado. Licores foráneos ya le hacen ‘ojitos’ al departamento

Regional

La gobernación del Huila se pronunció recientemente sobre la situación de comercialización de aguardiente en el departamento, debido a que se ha evidenciado que se están comercializando aguardientes diferentes al Doble Anís en jurisdicción del Huila. Y aunque confirmó que en tierra opita solo se puede vender Doble Anís, La Última pudo establecer que ya hay solicitudes de otros aguardientes para entrar al mercado regional.

Por esta razón, la secretaria de Hacienda del departamento señaló a través de un comunicado oficial, que se está dando una interpretación equivocada de la reciente Sentencia C-032 del 4 de febrero de 2025 de la Corte Constitucional, en la que la alta Corporación decidió “Declarar inexequibles los incisos primero y segundo del artículo 28 de la Ley 1816 de 2016”.

En ese sentido, la cartera de Hacienda Departamental aclaró varios puntos que confirman que por el momento solo se puede vender Doble Anís en la región y que esa decisión de la Corte Constitucional se aplica únicamente a los incisos primero y segundo del artículo 28 de la Ley 1816 de 2016 y no limita la potestad del Departamento para otorgar los permisos de introducción de que tratan los artículos 9 y 10 de esa misma Ley, previo cumplimiento de los requisitos, formalidades y plazos en ellos establecidos.

¿Esto que quiere decir?

Lo que explica Hacienda Departamental es que la sentencia da pie a un proceso para que cualquier aguardiente pueda entrar a todos los departamentos, lo que no explica en profundidad es que los departamentos que tienen monopolio como el Huila, donde solo se vende Doble Anís, otros aguardientes para entrar deben pedir una autorización y cumplir con unos requisitos

Aguardiente Amarillo quiere llegar al Huila

La Gobernación del Huila confirmó que a la fecha no se ha otorgado ningún permiso de introducción de aguardientes u otra clase de licores foráneos al Departamento. Pero, La Última conoció que hoy radicaron una solicitud para el ingreso del Aguardiente Amarillo, del departamento de Caldas, para lo que el Huila tiene 30 días para contestar, previa revisión de los requisitos

No obstante, lo que preocupa a los gobiernos departamentales en donde hay monopolio como el Huila, es que la sentencia no deja claro cuales van a ser los gravámenes o impuestos para los licores foráneos. Lo cierto es, que en manos de la gobernación está el dar permiso para el ingreso de un nuevo aguardiente a la región.

Por otro lado, el gobierno departamental lanzó una alerta por la entrada de aguardientes sin permiso y sentenció que aquellos licores que estén siendo introducidos y comercializados en el Departamento del Huila sin contar con el respectivo permiso debidamente otorgado, serán objeto de aprehensión y eventual decomiso, de conformidad con lo normado en el artículo 222 de la Ley 223 de 1995 y el artículo 2.2.1.2.15 del Decreto Único 1625 de 2016.

Lo anterior, sin perjuicio de las sanciones penales establecidas en el artículo 312 de la Ley 599 de 2000, según el cual: El que de cualquier manera o valiéndose de cualquier medio ejerza una actividad establecida como monopolio de arbitrio rentístico, sin la respectiva autorización, permiso o contrato, o utilice elementos o modalidades de juego no oficiales, incurrirá en prisión de seis (6) a ocho (8) años y multa de quinientos (500) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes”. Así que por ahora en el departamento solo Aguanta el Doble.Anís

Lo más leido