Regional
Llevar gas domiciliario a la zona rural de los municipios del Huila, se volvió una grata excusa para visitar las comunidades que se encuentran en el listado de las que pronto verán encender la llama en sus cocinas con el vital servicio de gas natural domiciliario.
Se trata del convenio 020 de 2022, que beneficia a 8.800 familias de la zona rural de 13 municipios del territorio departamental, el cual, se reactivó hace poco gracias a la gestión del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, quien logró la adjudicación del expediente tarifario por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, que es la entidad que a nivel nacional determina la fórmula del precio para las facturas en estos servicios.
“Visitamos el municipio de Guadalupe para dar estas buenas nuevas a los habitantes de las veredas El Cisne y El Triunfo. En esas hermosas tierras logramos recuperar la confianza de estas comunidades pues el convenio de gasificación había estado suspendido desde el año pasado por falta de un documento clave de la CREG, situación que el propio gobernador solucionó”, expresó Omar Gaitán, enlace territorial de la gobernación para el centro del Huila.

“Acá son 89 familias beneficiadas en esas dos veredas. Estas comunidades campesinas necesitan cambiar el nocivo fogón de leña y la costosa pipeta de gas, para tener gaseoducto en sus hogares. Les informamos junto a operarios de Surgas, la empresa operadora del convenio, los pormenores con miras a terminar las actividades faltantes en las obras que estuvieron unos meses por las razones ya dichas. Pronto habrá calendario de obras para finiquitar este proyecto”, añadió.
Por su parte, el alcalde de Guadalupe, se pronunció en la reunión de socialización realizada en la vereda El Triunfo. “Muy agradecidos con el gobernador porque está continuando unas obras que son necesarias terminar. A los campesinos nos gusta es eso, que terminen los proyectos. Este proyecto de gasificación, nos permite tres cosas: dejar de talar árboles para la leña que requieren los fogones artesanales. Dejar de inhalar humo que genera enfermedades pulmonares graves, y reactivar la productividad y la dignidad del campo. El gobernador cumple su palabra de reactivar este proyecto”, resaltó Alberto Toledo Ramos, alcalde de esa localidad.
“Le cambia la vida a uno”
La comunidad presente en la reunión de socialización, se quiso manifestar sobre estas buenas noticias para su bienestar y mejoramiento de su calidad de vida.
“Muy contentos con estas noticias. Agradecer en nombre de mi comunidad, al gobernador del Huila de acordarse de estos proyectos. Pronto podremos hacer lo que se hace en las ciudades, prender con tranquilidad la llamita azul en nuestras cocinas con gas por ducto, preparar nuestro cafecito, nuestro chocolate, nuestros alimentos, con tranquilidad”, Campoelías Casalla Arias, presidente Vereda El Triunfo, Guadalupe.
“Estas obras son las que nunca se olvidan porque le cambian la vida a uno. Es mucho el bienestar que nos genera el poder contar con gas domiciliario. Gracias al gobernador Villalba Mosquera porque es cumplidor de su palabra, dijo que iba a terminar estos proyectos y está cumpliendo”, Teófilo Parechón Jiménez, presidente Vereda El Cisne, Guadalupe.