Redacción La Última
Hay incertidumbre en La Plata por el subsidio que se aplica a los estratos 1 y 2 en los servicios públicos. Un cambio en la fórmula hizo inviable pagar los subsidios luego de que el proyecto de acuerdo presentado por la alcaldía fuera estudiado en el Concejo. ¿Qué pasó?
La alcaldía municipal presentó un proyecto de acuerdo ante el Concejo Municipal para definir la fórmula con la que se aplica un subsidio a los servicios públicos para los estratos 1 y 2.
El proyecto de la administración municipal establecía un subsidio del 50% para el estrato 1 y del 20% para el estrato 2, basados en lo establecido en Plan de Desarrollo y el presupuesto del municipio para 2025.
Argumentado sin estudios técnicos y financieros, el proyecto llegó al Concejo Municipal, pero el concejal ponente, solicitó en comisión cambiar la fórmula aumentando los porcentajes para el estrato 1 al 60%, el estrato 2 al 40% e incluyendo el estrato 3 en un 10%.
Esta propuesta según la administración municipal, no estaba de acuerdo al plan de desarrollo y no era coherente con el presupuesto del 2025, que para brindar esos subsidios dispone de 965 millones de pesos aproximadamente.
Sin embargo en comisión del Concejo, las mayorías aprobaron la fórmula propuesta por el ponente y pasó el presupuesto de 965 millones de pesos a 1600 millones de pesos, que hoy indica la alcaldía, no están en el presupuesto del municipio, por tal motivo lo objetó.
“Solicitamos a la plenaria en segundo debate estudiar el tema, en comisión se propuso que se modificaran los porcentajes pero que se tuviera el mismo presupuesto, sin embargo se aprobó como ellos dijeron, sin ningún soporte al respecto, ni financiero, ni técnico, y en plenaria fue aprobado por mayoría tal cual como se aprobó en comisión”, indicó el alcalde Camilo Ospina a la La Última.
El proyecto fue aprobado en segundo debate y enviado a sanción de la administración municipal, pero viendo la inviabilidad financiera, se objetó el proyecto buscando volver a la fórmula propuesta, pero no sé logró pues el concejo rechazó las objeciones.
Ahora está en vilo la financiación de los subsidios par años servicios públicos y hasta se han generado acciones jurídicas buscando que los plateños no pierdan este beneficio.
La personería municipal instauró una acción de tutela, par aquel se garantice el derecho fundamental a la vida, al mínimo vital y a los servicios públicos domiciliarios.
