Redacción La Última
En audiencia pública convocada por la Contraloría Departamental del Huila se estableció que la obra se entregará el 12 de abril y entrará en funcionamiento el 30 del mismo mes.
Dentro del programa Obras Inconclusas, la Contraloría Departamental del Huila realizó con éxito en Elías audiencia pública participativa del contrato de obra pública 143-2022, construcción del puente vehicular La Palma sobre el río Timaná junto a la Ruta 45.
Con la participación del Contralor Departamental, Andrés Felipe Vanegas, el ingeniero Javier Valderrama, representante del Consorcio Puente La Palma, la firma interventora AVGR Ingeniería S.A.S, el alcalde Helman Vargas, la Personería y la comunidad se concluyó que antes de finalizar abril estará en servicio la obra.
Después de superadas demoradas en la ejecución por diversos motivos, quedó el compromiso de entregar el puente el 12 de abril. A continuación, se dará un plazo de maduración de los materiales y el 28 o 30 de abril se entregará al servicio, a la movilización, beneficiando a más de 75 mil personas de la región.
“Estamos satisfechos por los compromisos alcanzados entre las partes reunidas, siendo testigo la comunidad, la Alcaldía y la Personería. Como organismo de control seguiremos ejerciendo vigilancia para que se cumpla la entrega de la obra dentro de lo pactado; que sea segura y eficiente, pues conecta muchas poblaciones del sur del Huila”, dijo Vanegas.
Destacó que se trata de una gran noticia porque el puente es fundamental para la movilidad y competitividad de habitantes de Elías, Tarqui, Timaná, Saladoblanco y las localidades de Guacallo, Oritoguaz, Maito y La Palma, entre otras.
“De esta manera reiteramos el compromiso de la Contraloría en siempre contribuir en dar soluciones a obras que están paradas, amenazando convertirse en ‘elefantes blancos’ con pérdida de la inversión y dejando frustrada a las personas que las necesitan.
Yamil Andrés Bautista, personero de Elías, dijo que se está poniendo fin a un drama de varios meses con perjuicios económicos y sociales para la gente.
Andrea Hernández manifestó que es una grata conclusión de la audiencia: “Ojalá se cumpla y no haya nuevos plazos. La Contraloría debe seguir ayudando y estar pendiente de que así sea”.