Redacción La Última
La Sala de Amnistía o Indulto de la JEP le otorgó amnistía de iure por el delito de rebelión a Víctor Ramón Vargas Salazar, exintegrante de las Farc-EP y actual alcalde de Campoalegre, Huila. Por ese delito fue condenado en la justicia ordinaria el 28 de julio de 2011.
La amnistía de iure es otorgada en aquellas conductas relacionadas con el conflicto armado no internacional que cobijan solo los delitos políticos y conexos a estos.
Como resultado de la amnistía a Víctor Ramón Vargas, la Sala de Amnistía de la JEP les solicitó a la Procuraduría, a la Contraloría, a la Policia Colombia y al INPEC que eliminen de sus sistemas los antecedentes disciplinarios, fiscales o penales que existan contra este compareciente ante la JEP por el delito especifico de rebelión.
Por otro lado, la Sala de Amnistía estudiará el delito de concierto para delinquir agravado por cometerse con fines de narcotráfico, por el que también fue procesado Vargas Salazar en junio de 2011.
La magistratura decidirá si esa conducta puede ser o no objeto de amnistía. Con ello, se definirá de manera definitiva su situación jurídica ante la #JEP.
En junio de 2024, la Sala de Amnistía o Indulto también le otorgó el beneficio de amnistía a Víctor Ramón Vargas por el delito de porte de armas de uso personal, un proceso por el que fue condenado por la justicia ordinaria el 11 de mayo del 2000.
Previo al Acuerdo Final de Paz, Vargas Salazar cumplió con la pena de prisión por los procesos penales en su contra.
Pero su caso ha sido conocido por la Sala de Amnistía o Indulto de la JEP porque a través del beneficio de amnistía puede eliminarse la inhabilidad vitalicia para ser alcalde.
Actualmente, Víctor Ramón Vargas Salazar está habilitado para ocupar su cargo de elección popular como alcalde de Campoalegre, Huila, mientras la JEP resuelve definitivamente su situación jurídica.
Víctor Ramón Vargas ha venido cumpliendo con el régimen de condicionalidad y ha hecho aportes a la verdad ante la JEP. Además, ha manifestado su compromiso con la reparación de las víctimas y la no repetición.