inicioOpiniónTambalea la Selección

Tambalea la Selección

Por: Faiver Eduardo Hoyos Pérez Abogado y socio de la Acord, Huila.

Opinión

El fútbol tiene momentos de alegría y otros que duelen casi igual que una puñalada en el corazón, este partido contra Brasil refleja ese sinsabor; un golpe certero que nos deja sumergidos en un coctel revuelto de dosis de frustración e impotencia. Hay partidos que se pierden con dignidad, y desde mi opinión personal, este fue uno de ellos, pero a veces no es suficiente.

La Selección Colombia mostró otra vez su fragilidad mental en los momentos críticos del partido, volviendo a recibir la estocada final a escasos minutos de culminar el encuentro deportivo. Por su parte, el Director Técnico Néstor Lorenzo, no atraviesa su mejor momento, ya que nuevamente mostró más dudas que aciertos.

Los cambios que realizó el “heredero” del legado de José Néstor Pekerman, lo vuelven a exponer ante la opinión pública como el gran responsable de la derrota de la “Tricolor”. Una mala lectura del partido como haber sacado a Jhon Arias, y su pasividad para oxigenar el equipo con modificaciones, nos vuelve a alejar de los primeros puestos de la Eliminatoria Sudamericana, de la misma manera como se nos fue recientemente la Copa América, que teníamos casi entre las manos.

Muy rescatable el partido de varios jugadores colombianos, incluido Davinson Sánchez, quien nos dio un susto de muerte con ese choque contra Alisson que por poco termina en tragedia. De acuerdo con el parte médico, se encuentra fuera de peligro y en recuperación, demostrando el temple que le falta a algunos miembros del equipo.

Ni hablar de aquellos que ingresaron como alternativa, ya con las oportunidades agotadas como Santos Borré, parecen no haber podido encajar dentro de la Selección. A su vez, la inocencia con la que entraron al partido los hacia ver como un grupo de turistas perdidos en medio de una batalla campal.

En cuanto a la polémica de los siete cambios hechos por Brasil, todo fue despejado. Lo que no hicimos en la cancha, unos periodistas pretendían hacerlo desde el escritorio, desconociendo que el reglamento le autorizaba a la “Verdeamarela”, los cambios adicionales a cada equipo debido a la lesión por conmoción cerebral que sufrieron Davinson y Allison. Mientras ellos jugaban al ajedrez hasta el pitazo final, nosotros estábamos desconectados en los últimos minutos.

El camino hacia la próxima Copa del Mundo México, Estados Unidos y Canadá 2026 se empieza a enredar. Aunque sinceramente, creo que Colombia clasificará debido al flojo nivel de las selecciones que se encuentran por detrás en la tabla de posiciones y al cómodo sistema de clasificación que les permitirá a 6 equipos de la Conmebol pelear un cupo directo y uno más por repechaje.

Lejos quedan esos días de atrevimiento por parte de Néstor Lorenzo, en donde sacaba su lado más calculador para realizar los cambios adecuados. La Selección Colombia necesita un despertar con urgencia. No se puede seguir manteniendo jugadores que no están en su mejor nivel y opacando a aquellos que hoy brillan. Por lo tanto, es urgente recuperar la memoria futbolística que logramos de la mano de este técnico, de lo contrario nuestras esperanzas mundialistas podrían quedar sepultadas, así no lo quieran reconocer en público.

Lo más leido