Redacción La Última
La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Huila, en alianza con la Secretaría de Salud Departamental, continúa avanzando en la estrategia “Clúster de Turismo de Salud y Bienestar en el Huila”, con el objetivo de posicionar al departamento como un destino clave en este sector.
Este segmento turístico que ha mostrado un crecimiento exponencial a nivel global, representa una oportunidad para diversificar la oferta turística del Huila y atraer un mayor flujo de visitantes interesados en estos servicios.
“Este es el turismo que más crece a nivel mundial y en el que, en promedio, el turista más gasta. Aquí ya tenemos un termalismo que vale la pena fortalecer hacia un verdadero turismo de bienestar”, destacó Jorge Andrés Gechem Artunduaga, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Huila.
Actualmente, el Huila recibe turistas principalmente por procedimientos odontológicos y cirugías estéticas. Tanto la red pública como la privada han realizado esfuerzos significativos en infraestructura y servicios, enfocados en mejorar la visibilidad, acreditación, acceso y calidad de la atención en salud.
Como parte de esta estrategia, se viene organizando un simposio sobre turismo de salud y bienestar que se llevará a cabo el próximo 29 de mayo en la ciudad de Neiva. La Gobernación del Huila extiende una invitación a todos los interesados en este sector, a participar en este importante evento, que busca consolidar al departamento como una potencia en el turismo de salud y bienestar.
El fortalecimiento del turismo de salud y bienestar en el Huila representa una gran oportunidad para la dinamización de la economía regional, este sector no solo generará mayor flujo de visitantes y divisas, sino que también impulsará la inversión en infraestructura, la creación de empleo y el desarrollo de servicios complementarios que beneficiarán a diferentes sectores productivos. Apostar por este segmento turístico permitirá consolidar al Huila como un destino competitivo y sostenible en el ámbito nacional e internacional.
Es de resaltar que, al Huila llegan turistas por procedimientos odontológicos y cirugías estéticas, la red pública y privada ha venido haciendo esfuerzos importantes en infraestructura, en servicios que se deben visibilizar, pero sobre todo en acreditación, mejoras en el acceso y atención de los servicios de salud.