inicioRegional48 empresas avanzan en el proceso de certificación sanitaria Invima

48 empresas avanzan en el proceso de certificación sanitaria Invima

Redacción La Última

La Gobernación del Huila, Infihuila y la Fundación Escuela Tecnológica (FET) celebraron la clausura del Convenio de Asociación 002 de 2023, un proyecto que permitió a 48 micro, pequeñas y medianas empresas del departamento, fortalecer sus procesos sanitarios y avanzar en su certificación ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).

Con éxito se realizó la clausura del proyecto de fortalecimiento de las capacidades de las Mipymes del sector alimenticio para la obtención del registro Invima, una iniciativa enmarcada en la Política Pública de Emprendimiento, Empresarismo e Innovación, orientada a la formalización y crecimiento de los emprendedores huilenses.

Este convenio, que contó con una inversión de $721.968.678, de los cuales la Gobernación del Huila aportó $499.968.678 y la FET $222.000.000, buscó elevar los estándares de sanidad y seguridad de las empresas participantes. Las empresas recibieron acompañamiento y financiación para la solicitud sanitaria Invima.

De los 48 beneficiados, 11 ya tienen la solicitud de registro sanitario Invima, empresas del área de alimentos que contaron con capacitación y acompañamiento, “desde el gobierno “Por un Huila Grande” estamos muy contentos por los resultados de este proceso, recursos de la gobernación del Huila a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, articulado con el Infihuila y con el apoyo de la FET”, destacó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Jorge Andrés Gechem Artunduaga.

El proceso inició con la convocatoria el 20 de mayo de 2024 y cerró el 28 de agosto, recibiendo 58 postulaciones. De estas, 55 empresas cumplieron con los requisitos y participaron en un programa de capacitación de 30 horas, con 26 horas virtuales y una jornada presencial. Además, se realizaron visitas técnicas para evaluar y estructurar planes de saneamiento.

Este convenio impulsa el fortalecimiento empresarial del Huila, demostrando que la articulación entre gobierno, academia y sector privado es clave para el desarrollo económico y la competitividad de la región.

Lo más leido