Neiva
Rubén Dario Valbuena, con 38 años de experiencia académica en la Universidad Surcolombiana, en los que se ha destacado como investigador, docente, administrativo y sobre todo, gestor de proyectos de desarrollo para la región, se decidió por aspirar a la rectoría de la institución que le ha dado todo.
Por eso, presentó su nombre al máximo cargo directivo de la universidad, y desde entonces encontró acogida y respaldo de docentes, egresados y estudiantes que valoran su trayectoria y experiencia, para liderar las apuestas que implica el nuevo plan de desarrollo de la institución de educación superior más importante del sur del país.

Y fue así como el pasado 14 de marzo, tras una larga deliberación por parte de los integrantes del Consejo Superior, y luego de escuchar todas las propuestas, su nombre fue escogido como parte de la terna, casi que por unanimidad.
“Conozco la USCO, toda mi vida profesional la he dedicado a esta universidad, conozco sus problemáticas pero también sus potencialidades, y por eso diseñamos una propuesta que fue acogida por el Consejo Superior y por eso nos escogieron en la terna”, indicó el docente.
Desde entonces, el profe Rubén cómo es conocido, y número 2 en el tarjetón, ha venido socializando su propuesta en salones y diferentes espacios de la universidad, visitando las sedes, medios de comunicación y demás, para ganarse el adepto de la mayoría de los estudiantes, docentes y egresados, quienes son los que eligen al nuevo rector del alma mater.
“No soy el candidato de ningún sector político, ni de la administración. En mis 38 años de docencia nunca he sido parte de ningún equipo político. Soy un docente, investigador, con experiencia en lo administrativo, y los que me conocen saben que soy una persona de criterio e independiente”, agregó.
Propuesta
“Queremos que la USCO sea protagonista del desarrollo regional, y para eso vamos a fortalecer la pertinencia académica con programas de pregrado y posgrado, acordes a las necesidades de cada región, y fortaleceremos a investigación para generar desarrollo y apuestas en beneficio de cada municipio”, indicó el docente al destacar algunos aspectos de su propuesta de regionalización de la universidad.
Destacó además que ha liderado y ejecutado proyectos con recursos públicos por el orden de los 50.000 millones de pesos y nunca ha tenido siquiera, una investigación, por lo que dijo que el buen manejo de las finanzas y de la contratación será otro aspecto que fomentará como rector.
Experiencia
El profe Rubén Darío es quizás una de las personas que más conoce sobre acuicultura en la región. En los últimos años se ha dedicado a estudiar la tilapia y gracias a la investigación de su equipo, se ha logrado garantizar la cadena de salubridad de este pescado, cuyo sector de la economía domina el mercado de los Estados Unidos.
Este docente es biólogo, especialista y magister en Acuicultura, y Doctor en Agroindustria y Desarrollo agrícola sostenible de la USCO. Ha sido director de sedes de la institución, vicerrector de Recursos y Bienestar, decano en cuatro ocasiones de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, entre otros importantes cargos; y ha liderado 35 proyectos de impacto e investigación para la región, además de ser Coordinador de la Estación Experimental Surcolombiana de Recursos Hidrobiológicos y fundados del Centro Surcolombiano de Investigación en Tecnologías Aplicadas a la Pesca.