Salud
Ante los recientes casos de muertes confirmadas por fiebre amarilla en el municipio de Ataco, Tolima, las autoridades sanitarias del municipio de Aipe, Huila, han tomado medidas preventivas para evitar que la enfermedad se propague en la región. En respuesta a la alerta amarilla emitida por el Ministerio de Salud, se ha puesto en marcha un proceso de vacunación masiva que abarcará cerca de 4,000 personas en las veredas limítrofes de Ataco.
El alcalde de Aipe, Luis Ángel Ramírez, destacó que la situación en el municipio vecino de Ataco, donde se registraron tres muertes por fiebre amarilla, ha generado la necesidad de una pronta intervención en la zona. “Ponemos en el tema de alerta fiebre amarilla como consecuencia de los episodios que se presentaron en el vecino municipio de Ataco, donde hay tres muertes confirmadas por ese tema”, señaló el mandatario local.
Ramírez añadió que, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, se ha iniciado una articulación con la Secretaría de Protección Social y la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital San Carlos para implementar un plan de vacunación en las veredas más cercanas a Ataco. “En principio, en el término de 15 días, logramos la vacunación de aproximadamente 4,000 personas que hacen parte de las veredas limítrofes del municipio de Ataco”, explicó el alcalde.
La vacunación se concentrará en las veredas de Mesitas, Agua Fría, Santa Elena, Primavera, Buenos Aires, Santa Rita, La Unión, Calle Real, Los Cauchos, El Olimpo, La Esmeralda, Pavas, El Castel y finalizará en Praga. Los equipos de salud locales, en colaboración con la ESE Hospital San Carlos, estarán llevando a cabo la jornada con el apoyo de equipos básicos de salud de la región.
“Desarrollamos un plan de atención de contingencia articulada a través de la ESE Hospital San Carlos. Los equipos de salud están haciendo presencia efectiva con el proceso de vacunación en la comunidad”, destacó Ramírez, quien también subrayó que se están realizando constantes reuniones de seguimiento para evaluar el avance del proceso y garantizar su efectividad.
A pesar de que, hasta el momento, no se han registrado casos en el municipio de Aipe, el alcalde enfatizó la importancia de no bajar la guardia. “No tenemos casos reportados, pero eso no significa que debamos bajar los brazos, sino por el contrario, crear actividades que nos permitan anticiparnos a cualquier episodio que pueda afectar a la comunidad”, señaló.
Además, el alcalde reiteró que las competencias en el manejo de la fiebre amarilla están radicadas en el Ministerio de Salud, pero que el municipio ha trabajado de manera articulada con la Secretaría Departamental de Salud para ejecutar la estrategia adecuada. “Hemos hecho un trabajo articulado”, concluyó.