inicioOpiniónIbagué y los Juegos Nacionales ACORD

Ibagué y los Juegos Nacionales ACORD

Por: Faiver Eduardo Hoyos Pérez Abogado y socio de la Acord, Huila.

Opinión

Nos encontramos a una semana del inicio de los XVIII Juegos Nacionales de la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos (ACORD), los cuales, se perfilan como más que un simple evento deportivo. Este evento, serán un impulso importante para una ciudad que comprende el valor estratégico del deporte como un pilar del desarrollo económico y social; en donde durante una semana se transformará la dinámica de Ibagué estando una semana en el radar nacional.

La inminente llegada de estos juegos, que rendirán homenaje al legendario Álvaro Ariza Cortázar, representa un punto de inflexión para la “capital musical de Colombia”; presentando un amplio abanico de oportunidades que impactará transversalmente la economía local. El sector de hotelería será uno de los más beneficiados al recibir un gran flujo de turistas. De igual manera, el sector gastronómico será otro de los sectores que se beneficiarán, junto al gremio de transporte que se reactivará con la llegada de más de 600 periodistas deportivos, junto a sus familiares y aficionados.

El Coliseo Mayor, la joya de la infraestructura deportiva de la ciudad, se consolida como el epicentro de este apoteósico evento, al contar con una capacidad cercana a los 6.000 espectadores y un historial que ya incluye eventos internacionales como el Mundial de Patinaje Artístico y los Panamericanos de patinaje, en cuatro modalidades. De igual manera, se desarrolló el suramericano de futbol de salón y algunos eventos departamentales de diferentes deportes. Por lo tanto, este escenario habla del potencial deportivo de Ibagué y de su capacidad para albergar eventos de primer nivel.

Por su parte, la confirmación de la presencia de la Ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, en la ceremonia de inauguración el próximo 12 de abril, no es un detalle menor. Junto a ella, estará la Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y la Alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda Rivera, dando la importancia que se merecen estas justas deportivas. Junto a esas tres grandes mujeres, estará el principal artífice del evento, el huilense y Presidente Nacional de la ACORD Colombia, Faiver Hoyos Hernández, quien ha logrado posicionar estos juegos como un evento de trascendencia nacional.

Es necesario destacar que este evento además de dinamizar la economía local, también visibilizará el talento de los periodistas deportivos, quienes más allá de narrar el deporte, lo viven y lo construyen a diario. Sin duda, un gremio que merece todo el reconocimiento por su labor de mantener viva la llama del espíritu deportivo.
Desde este espacio celebro el apoyo que le han brindado las diferentes autoridades de este departamento del Tolima a la ACORD. Bien por ellos que han entendido que el deporte no es un gasto, sino una inversión. Una inversión que genera empleos, impulsa el turismo, fortalece el tejido social y proyecta una imagen de ciudad moderna y proactiva. Por ende, reflexiono el contraste de otras ciudades como Neiva, que pese a tener la primera oportunidad para realizar los XVIII Juegos Nacionales de la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos (ACORD), no dimensionaron el potencial y la vitrina nacional de eventos como este.

Lo más leido