inicioOpiniónEl referendo del profe Perilla

El referendo del profe Perilla

Por: Fredy Ernesto Tovar Montenegro

Opinión

La accesibilidad de las tecnologías de la comunicación sustentadas en el internet, y la visibilizacion que puede lograr un individuo del común en las redes sociales, han convertido en publico lo que antes era manipulado por los medios oficiales y tradicionales de comunicación y que podía ser ocultado de forma maniquea; dicho de otra manera, eran los medios de comunicación arrodillados al poder económico, los que seleccionaban y hacían publica la noticia elegida a conveniencia, respondiendo a los intereses de los dueños del poder. Gracias a los medios alternativos de comunicación de la web y especialmente a las redes sociales, es cotidiano escuchar diferentes versiones de hechos concretos que nunca son publicitados en los canales oficiales.

El mejor ejemplo de lo afirmado es la transmisión en vivo y en directo del juicio al Matarife. En directo es demasiado evidente la culpabilidad del delito, en la prensa oficial el innombrable posa de inocente.

Pero haré referencia a la red social TikTok, donde “El Profe Perilla”, un profesor universitario inquieto por comunicar y masificar su conocimiento sobre constitucionalismo, identificó el interés de muchos ciudadanos en rebajar los salarios de los congresistas. Es así que surgió la idea de adelantar un Referendo y el Profe Perilla ya interpuso lo pertinente y de manera formal, solicitando ante la Registraduría Nacional se dé inicio al proceso de consulta.

En palabras del Profe Perilla, el referendo pretende a través de la decisión del constituyente primario limitar tanta vagabundería en el Congreso de la República, a través de los cinco puntos siguientes: 1. Quitarle los salarios de casi 50 millones de pesos y reducirlos a 10 S.M.L.V. 2. Quitarle todos los beneficios económicos adicionales como pago de celulares, prima de servicios, viáticos, tiquetes aéreos en primera clase por todo el país, entre otros. 3.Sancionar el ausentismo de los congresistas, si faltan dos veces a una sesión o si estando en ella se salen, pierden la investidura. 4.Acabar con el receso de casi 4 meses al año e igualarlos a 15 días como cualquier otro trabajador. 5. Prohibir la reelección para el periodo inmediatamente siguiente, pues no podemos aceptar que los congresistas en tiempo laboral anden en campañas reeleccionistas.

Para que este Referendo sea realidad, se necesita que la autoridad electoral entregue unos formularios para recoger dos millones y medio de firmas, gestión que ya adelantó el Profe Perilla.

El proceso está avanzando y ya la Registraduria va a entregar los formularios oficiales, que todos los colombianos y colombianas podremos bajar de su página oficial e imprimir en nuestras casas para recoger firmas de familiares, amigos, vecinos, conocidos, etc.

Esta tan comprometido el Profe Perilla, que ha manifestado en uno de sus videos virales, que, si usted no tiene impresora en su casa, el asumirá con su propio salario, la cantidad de impresiones del formulario que usted considere responsablemente va a llenar.

A partir de la oficialización y entrega de los formularios por parte de la Registraduria, se activa un periodo de seis meses para la recolección de las firmas.

El Profe no puede quedar solo en esta justa causa, así que no dude una vez haya leído esta columna en conectarse con la cuenta del Profe Perilla (así lo va a encontrar en TikTok) para que aportemos nuestro granito de arena y reduzcamos los privilegios exagerados de los congresistas, causa entre otras tantas de la corrupción y la impunidad que reina en dicho cuerpo colegiado.

Si asumimos nuestro aporte en esta campaña quijotesca, así como lo hicieron los estudiantes universitarios y la séptima papeleta que dio génesis a la constitución del 91, podremos hacer historia sin necesidad de ningún politiquero tradicional.

Esta cruzada no tiene color político, es ajena a la derecha o la izquierda, no pertenece a partido político alguno, es el ejercicio sublime de la ciudadanía.

Quizás sea esta una oportunidad de oro para sumar a las transformaciones éticas que tanto necesita y demanda Colombia.

Está en nuestras manos aportar para beneficio de todos…

así que MANOS A LA OBRA!!!

Lo más leido