inicioNeiva¡Recuerde! Hoy es el Día sin Carro y sin Moto en Neiva....

¡Recuerde! Hoy es el Día sin Carro y sin Moto en Neiva. Lo que debe saber de la jornada

Neiva

Desde las 7 de la mañana y hasta las 7 de la noche de hoy rige en Neiva la jornada del “Día sin Carro y sin Moto”, una medida de carácter obligatorio establecida en el marco del Día de la Bicicleta, en cumplimiento del Decreto 530 de 2024 y del Decreto 566 de 2019. La restricción contempla sanciones económicas y la inmovilización del vehículo para quienes no cumplan con lo estipulado. Asimismo, hay algunas excepciones.

Esta actividad, que se realiza anualmente cada 10 de abril, tiene como objetivo principal promover el uso de medios de transporte sostenibles, reducir la emisión de gases contaminantes y mejorar la movilidad en la ciudad. Durante el horario establecido, se restringe la circulación de vehículos particulares y motocicletas en todo el perímetro urbano del municipio.

Según las autoridades, los ciudadanos que incumplan con la restricción serán sancionados con un comparendo tipo C14, correspondiente a “transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”, el cual implica una multa de $604.747 pesos y la inmovilización del vehículo.

La Alcaldía de Neiva, a través de las secretarías de Movilidad, Medio Ambiente y Deportes, hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas anticipadas frente a la jornada. Se recomienda a los habitantes usar el transporte público, la bicicleta o caminar, y así evitar inconvenientes y sanciones durante el desarrollo del evento.

Excepciones a la medida

El decreto establece una serie de excepciones para vehículos y motocicletas que podrán circular durante la jornada sin ser objeto de sanción. Estas son:

  1. Vehículos de carga de hasta dos toneladas, siempre que estén autorizados para prestar servicio público, sin incluir el transporte de pasajeros.
  2. Vehículos conducidos por personas con discapacidad o que transporten a personas en dicha condición, conforme a la Resolución 4575 de 2013.
  3. Vehículos de organismos de emergencia y socorro, como ambulancias, bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil.
  4. Vehículos que integren los esquemas de seguridad del Presidente, Vicepresidente, Gobernadores o Alcaldes.
  5. Vehículos oficiales de la Fuerza Pública, Migración Colombia, INPEC y demás organismos de seguridad del Estado.
  6. Vehículos y motocicletas utilizados para el control del tráfico por la Secretaría de Movilidad.
  7. Transporte escolar, siempre que esté debidamente identificado y destinado exclusivamente al traslado de estudiantes.
  8. Vehículos operativos de empresas de servicios públicos, como recolección de basura y alumbrado público, utilizados únicamente para labores propias del servicio.
  9. Motocicletas escolta, autorizadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, para actividades de protección de personas.
  10. Vehículos de carga destinados al transporte y abastecimiento de medicamentos o alimentos.
  11. Vehículos destinados al transporte de pacientes que requieran tratamientos médicos vitales como diálisis, radioterapia o quimioterapia.
  12. Vehículos del servicio médico domiciliario, que deberán acreditar su vinculación a una empresa prestadora de salud.
  13. Vehículos y motocicletas pertenecientes a empresas de mensajería autorizadas por el Ministerio TIC, identificados y usados solo para labores de entrega.
  14. Vehículos y motocicletas de medios de comunicación, con logos visibles, utilizados exclusivamente para su labor informativa.
  15. Vehículos utilizados para transporte de valores, autorizados por la Superintendencia de Vigilancia.
  16. Vehículos eléctricos e híbridos (motor eléctrico y de combustión), siempre que el sistema sea original de fábrica.
  17. Motocicletas vinculadas a comercios que ofrezcan domicilios, identificadas y con documentación que acredite la relación contractual o laboral.
  18. Vehículos destinados al control de emisiones y vertimientos, pertenecientes a entidades ambientales del orden local o nacional.
  19. Carrozas fúnebres, únicamente para el transporte del féretro. Los acompañantes deberán utilizar transporte público con capacidad mínima de 19 pasajeros.

Invitación a la participación ciudadana

Desde la Administración Municipal se reiteró la invitación a la ciudadanía para que se una activamente a esta jornada y haga uso de medios alternativos de transporte. Además, se informó que durante el día se desarrollarán actividades deportivas y de sensibilización ambiental en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de promover una cultura de movilidad responsable y sostenible.

Las autoridades locales realizarán controles permanentes durante todo el día para verificar el cumplimiento de la medida y atender las excepciones establecidas. Las personas que necesiten movilizarse por causas contempladas como eximentes, deberán portar la documentación correspondiente que acredite la justificación para circular.

Con esta jornada, Neiva se suma a las ciudades que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano y a los esfuerzos por mitigar el impacto ambiental del parque automotor.

Lo más leido