inicioEconómicasNueve marcas de aguardiente ya piden 'pista' para entrar al Huila

Nueve marcas de aguardiente ya piden ‘pista’ para entrar al Huila

Redacción La Última

La gobernación del Huila se pronunció ante la decisión de la Corte Constitucional de ratificar la decisión de declarar inexequibles los incisos primero y segundo del artículo 28 de la Ley 1816 de 2016, que fija el régimen del monopolio rentístico de licores destilados. Es decir, autoriza la libre comercialización de licores destilados en todo el país.

Para la gobernación, que analiza la situación de cara a las fiestas de San Pedro, es importante aclarar, que antes de que otros aguardientes entren al departamento, estos deben pasar por un proceso de autorización que toma su tiempo.

“Debe precisarse que ello (decisión de la corte) no implica una autorización general y automática para que cualquier persona, natural o jurídica, introduzca y comercialice libremente aguardientes en el departamento del Huila. Aquellas personas, naturales o jurídicas, interesadas en introducir aguardientes a la jurisdicción del departamento del Huila para su comercialización, deberán solicitar ante la Secretaría de Hacienda departamental el respectivo permiso de introducción, que se otorgará previa verificación del cumplimiento de los requisitos que para esos efectos establecen los artículos 9 y 10 de la Ley 1816 de 2016”, señala el comunicado del gobierno departamental.

Y agrega, “las solicitudes de permiso que fueron presentadas y negadas antes de la publicación de la Sentencia C-032 de 2025, deberán volverse a presentar con el lleno de los requisitos contenidos en las citadas normas, actualizados a la fecha de la nueva solicitud. De conformidad con el artículo 9 de la Ley 1816 de 2016, la revisión de los requisitos y la eventual expedición del permiso se efectuará dentro del término máximo de los treinta días hábiles siguientes a la radicación de la solicitud, y de concederse el permiso será por un plazo de 10 años, prorrogables por un término igual”.

Advierte el gobierno departamental, que aquellos aguardientes que estén siendo introducidos y comercializados en el departamento sin contar con el respectivo permiso de introducción debidamente otorgado serán objeto de aprehensión y eventual decomiso de conformidad con lo normado, “El que de cualquier manera o valiéndose de cualquier medio ejerza una actividad establecida como monopolio de arbitrio rentístico, sin la respectiva autorización, permiso o contrato, o utilice elementos o modalidades de juego no oficiales, incurrirá en prisión de seis (6) a ocho (8) años y multa de quinientos (500) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.”.

Nueve marcas de aguardiente ya quieren entrar al Huila

A la fecha existen nueve (9) solicitudes de marcas de aguardiente en trámite para el ingreso de estos licores al departamento. Estos son:

  • AGUARDIENTE DESQUITE ARTESANAL
  • AGUARDIENTE DESQUITE TRADICIONAL
  • AGUARDIENTE MARCA JUBILO
  • AGUARDIENTE SIN AZUCAR SELLO BLANCO
  • AGUARDIENTE SIN AZUCAR SELLO BLANCO
  • AGUARDIENTE SIN AZUCAR MARCA MAKUMBA
  • AGUARDIENTE QUINDIANO
  • AGUARDIENTE SIN AZUCAR AMARILLO DE MANZANARES
  • AGUARDIENTE CRISTAL 29°
  • AGUARDIENTE CRISTAL SIN AZUCAR XS
  • AGUARDIENTE CRISTAL SIN AZUCAR
  • AGUARDIENTE COSTEÑO SIN AZUCAR 24°
  • AGUARDIENTE COSTEÑO SIN AZUCAR
  • AGUARDIENTE BLANCO DEL VALLE SIN AZUCAR
  • AGUARDIENTE BENDITO SIN AZUCAR
  • AGUARDIENTE NARIÑO
  • AGUARDIENTE GALERAS

Lo más leido