inicioPolíticaYa abrieron las inscripciones para los candidatos juveniles en el Huila  

Ya abrieron las inscripciones para los candidatos juveniles en el Huila  

POLÍTICA

Jóvenes entre los 14 y 28 años podrán inscribirse hasta el 19 de julio como candidatos a los Consejos Municipales y Locales de Juventud en todo el país. En Neiva y el Huila ya avanza el proceso ante las registradurías.

Desde este hoy y hasta el próximo 19 de julio estará abierto el proceso de inscripción de candidaturas para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, previstas para el 19 de octubre. Esta es la segunda vez que se llevan a cabo estos comicios en Colombia, y el proceso ya está en marcha en Neiva y los municipios del Huila.

Los jóvenes interesados en postularse deben tener entre 14 y 28 años (edad máxima para posesionarse) y pertenecer a uno de los tres sectores habilitados para presentar listas:

1. jóvenes independientes con listas previamente registradas (quienes deben presentar el total de firmas requeridas),

2. procesos y prácticas organizativas debidamente constituidas, y

3. partidos o movimientos políticos con personería jurídica vigente.

Las inscripciones se realizan ante las registradurías especiales, municipales y auxiliares, según el lugar. En el caso de Neiva, los candidatos deben acudir a las registradurías auxiliares habilitadas. En los municipios del departamento, el trámite se adelanta ante las registradurías municipales.

Además del requisito de edad, los aspirantes deberán demostrar que residen o desarrollan alguna actividad educativa, laboral o comunitaria en el territorio donde desean representar a la juventud. También deberán presentar una propuesta de trabajo ante la Registraduría, como parte del proceso de inscripción.

Uno de los aspectos clave del proceso es que las listas deben ser cerradas y únicas, lo que significa que los votantes solo podrán elegir por la colectividad y no por candidatos individuales. Asimismo, todas las listas deberán cumplir con el principio de alternancia de género.

Entre el 21 y el 25 de julio se abrirá el período para hacer modificaciones a las listas inscritas, de acuerdo con el calendario establecido por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Cada uno de los sectores habilitados para presentar candidatos tiene requisitos específicos, que están contenidos en el artículo 7 de la Ley Estatutaria 1885 de 2018.

La jornada electoral del 19 de octubre busca conformar los Consejos Municipales y Locales de Juventud en todo el país, un mecanismo de participación diseñado para que los jóvenes incidan en la formulación de políticas públicas, proyectos y decisiones que los afectan directamente.

En el Huila, autoridades locales han instado a las organizaciones juveniles y colectivos a participar activamente en el proceso. Para más información sobre el proceso de inscripción y los requisitos establecidos, los interesados pueden consultar el Sistema Integral de Capacitación Electoral (SICE) de la Registraduría en [www.registraduria.gov.co](https://www.registraduria.gov.co/Capacitacion-Electoral-SICE-.html).

Lo más leido