inicioNeiva¿Qué pasó con los habitantes de calle de Neiva que fueron abandonados...

¿Qué pasó con los habitantes de calle de Neiva que fueron abandonados en el Tolima?

Redacción La Última

La concejala Lourdes Mateus sorprendió ayer con una delicada denuncia, en donde señalaba que desde Neiva dejaron “botados” a siete habitantes de calle que presuntamente recibían atención en la casa de apoyo al habitante de calle de la capital del Huila.

“Una muy grave denuncia llega desde La ESE San Rafael del Espinal Tolima, donde reciben SIETE pacientes cuyo motivo de consulta es “Nos dejó la fundación de Neiva BOTADOS en la carretera” Estos 7 SERES HUMANOS, son al parecer, habitantes de calle que iban a ser atendidos en la casa de paso Renacer provenientes de Neiva – Huila según información suministrada y que consta en las Historias Clínicas, que son encontrados por la Policía de Tránsito deambulando y en estado de somnolencia en una carretera departamental que conduce de Chicoral al Espinal Tolima!”, señaló la cabildante.

Posteriormente, manifestó su indignación por los hechos y exigió una explicación a la administración municipal, “¿Me explican esto por favor? ¿Desde Neiva están “botando” los habitantes de calle en otros departamentos como si fueran costales de basura? ¿Quién está haciendo semejante cosa? Le exijo a la Administración de la ciudad que explique cómo fue que 7 habitantes de de calle que iban a ser atendidos en RENACER terminaron abandonados en una carretera del Tolima!”, acotó Mateus Serrano.

Al indagar a la Alcaldía de Neiva quien está a la cabeza de la casa de apoyo al habitante de calle estos señalaron que verificaron la información, pero que solo dos de los habitantes de calle que aparecieron en el Tolima, residen en Neiva y han recibido atención en dicha casa.

“El municipio cuenta con una casa de apoyo al habitante de calle coordinada por el Profesional Carlos Andrés Garces, cuyo objeto es garantizar la atención básica a los habitantes de calle del Municipio de Neiva, promover la garantía de sus derechos con la realización de brigadas de salud y atención primaria para los ciudadanos sin techo externo que lo requieran y con la disposición de 30 cupos para el habitante de calle que voluntariamente deseen iniciar proceso de resocialización en calidad de internos”, señalaron.

Y añadieron que actualmente ninguno de los habitantes de calle mencionados reciben atención en la casa de apoyo, ya que se trata de un servicio al cual los beneficiarios asisten de manera voluntaria.

“Revisada la base de datos de la población habitante de calle de nuestro municipio que reposa en el programa, se identificó que de los Siete (7) pacientes relacionados por la ESE SAN RAFAEL solo Dos (2) los señores Omar Aguirre López y Alirio Cruz Caviedes (Tarzán) recibieron en el primer semestre de la anualidad, atención en salud y cuidados básicos por parte del programa habitante de calle, y a la fecha no se encuentran nuevos registros de su atención. Así mismo se evidencia que las personas sin techo atendidas en el hospital del Tolima, manejan versiones diversas, en su mayoría con incoherencias según las historias anexas de ingreso y presentaban un alto nivel de sustancias psicoactivas de acuerdo a las historias emitidas de egreso, en las cuales se identifica que los pacientes fueron dados de alta el 15 de noviembre 2024 en horas de la mañana, con el argumento de ir a su destino a la ciudad de Medellín”.

Así las cosas, la alcaldía de Neiva desmiente que se estén abandonando habitantes de calle en otra ciudad y que siempre ha dispuesto de un programa de atención para su beneficio.

“Conscientes de nuestro compromiso y responsabilidad por unir esfuerzos para contribuir en la garantía de los derechos de las personas sin techo habitantes de calle, la Alcaldía de Neiva a través de la secretaria de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social y del comité pro-habitante de calle, implementan estrategias de atención a los habitantes de calle que busquen mejorar su calidad vida, por otro lado realizamos acciones encaminadas a garantizar la prevención y mitigación de este flagelo para que otras personas no lleguen a estar en estos escenarios, y de esta manera lograr avance significativo en su resocialización, que hoy residen en la Casa de Apoyo de Habitante de Calle de Neiva”, concluyen.

*Foto de archivo

Lo más leido