Política
La denuncia la hizo el representante a la Cámara por el Huila Julio César Triana, del partido Cambio Radical, quien, a través de una respuesta a un derecho de petición dirigido al Ministerio de Defensa, señaló al ministro Iván Velásquez, de ser el responsable de la crítica situación que se registra al interior de las Fuerzas Militares y lo acuso de mentirle a los colombianos.

Según el congresista, seis meses después de que el gobierno Nacional anunciará $229.000 millones para el mantenimiento de los MI-17, hoy estas aeronaves continúan parqueadas en Tolemaida ¡Ya no son 10 en estado de preservación sino 12! Y aparte de eso una aeronave no está en el inventario.
De acuerdo con la información recopilada a través del derechonde petición, a la fecha, no solo los recursos asignados para el mantenimiento de los MI17 siguen sin ejecutar sino que la asignación presupuestal para dichas reparaciones fue mucho menor a la anunciada por el Gobierno Nacional.
- El 29 de mayo, en un debate de control político, el viceministro de Defensa, Luis Edmundo Suárez, confirmó que el Gobierno Nacional había destinado recursos por $229.000 millones para la reparación de los MI-17 y que dicho mantenimiento iniciaría en el menor tiempo posible.

Sin embargo, según el documento, el rubro real destinado para ese mantenimiento fue de $152.578 millones. Lo impactante es que, según la respuesta oficial del Ministerio de Defensa, aun con los recursos en la mano, al día de hoy ni siquiera se ha hecho un estudio de mercado para evaluar las posibles empresas que puedan prestar los servicios de mantenimiento de las aeronaves que se encuentran en parqueadas en Tolemaida.
“El Gobierno Nacional tiene que aclararle al país cuál es la negligencia con el mantenimiento de los helicópteros MI-17. Hace seis meses, advirtieron que el contrato para el mantenimiento de estas aeronaves estaba suspendido por la guerra entre Rusia y Ucrania, versión que fue desmentida por la misma embajada rusa. Hoy, con los recursos disponibles la realidad es que las aeronaves siguen sin operar, parqueadas, mientras nuestra fuerza pública continúa perdiendo capacidad operativa. Una mezcla de inoperancia y negligencia”, afirmó el Representante a la Cámara.
- Lo mas grave según Triana Quintero, ya no son 10 los helicópteros MI-17 que se encuentran en estado de preservación sino 12 aeronaves. “En nuestro debate de control político el pasado 25 de mayo, el viceministro de Defensa se comprometió a reparar 9 aeronaves de las que se encontraban en Tolemaida. Lo que vemos con la respuesta a nuestro derecho de petición es que no solo no se recuperaron esas 9 aeronaves, sino que dos más pasaron a estar en estado de preservación”, sostuvo Triana.
Hay un helicóptero ‘perdido’ o sin reportar por parte del Ministerio de Defensa.
Según los reportes entregados por el Ministerio de Defensa en el oficio, hoy la flota aérea de los helicópteros MI-17 está conformada por 19 aeronaves. En mayo, los registros entregados por la misma entidad daban cuenta de 20 helicópteros MI-17. ¿Dónde está el otro helicóptero?