inicioSin categoríaAmbulancias descontroladas en Neiva. ¿Hasta cuándo?

Ambulancias descontroladas en Neiva. ¿Hasta cuándo?

Actualidad

En lo que va corrido del año, se han registrado 15 accidentes viales que involucran a ambulancias, vehículos destinados a la atención de emergencias médicas. Este dato genera preocupación entre la ciudadanía, que observa cómo estas unidades, en lugar de cumplir su función primordial de salvar vidas, terminan siendo parte de incidentes viales. La comunidad se pregunta por qué, a pesar de estos repetidos siniestros, no se imponen sanciones a los responsables y qué acciones están tomando las autoridades para evitar que esta situación continúe.

Los ciudadanos ven con frustración que estos accidentes se siguen presentando de manera frecuente sin que se tomen medidas contundentes. Al respecto, la secretaria de Movilidad, Edna Johanna Cruz, explicó que, hasta la fecha, la Secretaría ha recibido el reporte de 15 accidentes viales en los que se han visto involucradas ambulancias. Sin embargo, la respuesta institucional no ha sido tan clara como la comunidad espera. “De los 15 siniestros, solo en cinco hemos tenido acceso al informe policial de accidente de tránsito. En los demás casos, los conductores de las ambulancias han logrado llegar a acuerdos con las víctimas, lo que legalmente les permite evitar sanciones”, afirmó Cruz.

Este tipo de acuerdos transnacionales, aunque permitidos por la ley, genera incertidumbre entre la ciudadanía, que percibe que los responsables de estos accidentes no enfrentan las consecuencias de sus actos. La falta de sanciones o medidas más drásticas ha sido uno de los puntos de mayor preocupación, ya que muchos ciudadanos consideran que, al no haber un control efectivo, los conductores de ambulancias continúan con comportamientos imprudentes que ponen en riesgo la seguridad vial.

En respuesta a estas inquietudes, la jefe de esta cartera destacó que la administración municipal está trabajando en un “plan de acción” para enfrentar esta problemática. Uno de los pasos más importantes es la actualización de un decreto que regula el Sistema de Emergencias Médicas. Este nuevo decreto, que entrará en vigencia antes de finalizar el año, tiene como objetivo otorgar mayores competencias a las autoridades de tránsito para controlar el comportamiento de los conductores de ambulancias, así como mejorar la supervisión de las unidades por parte de la Secretaría de Salud.

Además, se contempla la implementación de una normativa más estricta sobre las conductas permitidas para las ambulancias en la vía pública. Recientemente, el Ministerio de Transporte emitió una resolución que establece un conjunto de restricciones para los conductores de ambulancias, como la prohibición de saltarse semáforos en rojo, realizar maniobras peligrosas o utilizar de forma indebida las sirenas y demás emblemas.

A pesar de estas medidas que están por implementarse, la comunidad sigue demandando respuestas inmediatas. Los ciudadanos insisten en que los accidentes con ambulancias siguen ocurriendo con frecuencia y que las sanciones y controles no parecen ser suficientes para evitarlo. Para muchos, es fundamental que las autoridades tomen decisiones más firmes que garanticen no solo el cumplimiento de la ley, sino también la seguridad de todos los usuarios de las vías.

La preocupación de la ciudadanía es clara, los accidentes viales que involucran ambulancias siguen ocurriendo y las sanciones a los responsables no parecen ser una prioridad. Aunque la Secretaría de Movilidad está trabajando en un plan para mejorar la regulación, es necesario que se refuercen los controles y se exijan responsabilidades más concretas para evitar que este tipo de incidentes continúe afectando a la comunidad.

Lo más leido