inicioSin categoríaHocol pone a disposición del mercado ciento ocho millones de pies cúbicos...

Hocol pone a disposición del mercado ciento ocho millones de pies cúbicos de gas al día

Nacional

Hocol S.A., empresa del Grupo Ecopetrol, implementó una estrategia dentro de sus actividades comerciales que aumentará en ocho millones de pies cúbicos diarios adicionales de gas, la oferta al mercado nacional, lo que representa el consumo promedio para aproximadamente 450.000 de hogares al día.

En un esfuerzo por contribuir a la estabilidad energética y cubrir la demanda de gas natural en Colombia, desde el pasado 1 de diciembre del presente año, Hocol aseguró la comercialización del 100% del gas disponible en sus operaciones, para fortalecer el suministro de energía a consumidores de diferentes regiones del país.

La cantidad total de moléculas de gas que se comprometieron con diferentes agentes del mercado será suministrada en algunas zonas de la costa caribe y del interior del país, cumpliendo con el objetivo de asegurar el abastecimiento continuo a los usuarios durante el año 2025.

“Este aporte ratifica nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de los colombianos. Estamos trabajando de manera constante para garantizar que el suministro de gas llegue de forma eficiente, incluso en los momentos de mayor escasez de oferta y mayor demanda”, afirmó Luis Enrique Rojas, presidente de Hocol.

¿Déficit de gas domiciliario en Colombia?

Empresas como Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia señalaron que los problemas financieros, el cambio climático y decisiones gubernamentales inadecuadas están afectando gravemente el equilibrio entre la oferta y la demanda energética en el país. Uno de los llamados más preocupantes proviene del sector del gas natural, que ya puso fecha límite para una situación de escasez.

En cuanto al suministro de gas domiciliario, la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, fue tajante al afirmar que el país no cuenta con suficiente combustible para garantizar el servicio continuo a toda la demanda. Según Murgas, el déficit de gas se volverá una realidad a partir del 1 de diciembre de 2024, y la única solución a corto plazo sería que el Gobierno autorice la comercialización de gas importado.

Lo más leido