Soy Emprendedor
En el municipio de Baraya, a pocos kilómetros del casco urbano, se encuentra la Finca Ecoturística Los Jagüeyes, un espacio que representa el esfuerzo de más de 40 años para restaurar un ecosistema afectado por la escasez de agua y la aridez del Desierto de la Tatacoa. Este proyecto, liderado por Holmer Hernando Martínez Macías y su esposa Gloria Vidarte, busca atraer turistas y ofrecer una solución sostenible a los desafíos ambientales de la región.

La finca fue concebida para formar parte de un corredor biológico que interconectara los ecosistemas del pie de monte de la cordillera oriental con la cuenca del río Magdalena, un área que antes se encontraba desconectada por la extensa región del desierto. Para lograrlo, se implementaron sistemas de captación de agua de lluvia en forma de “Jagüeyes”, reservorios que permiten almacenar el agua durante la temporada de lluvias y regular el recurso durante los meses secos. Esta intervención ha permitido la recuperación de la vegetación local y ha creado un espacio donde diversas especies de flora y fauna pueden encontrar refugio y alimento.

Ubicada a solo 5.5 kilómetros de Baraya, la finca está bien conectada por dos vías de acceso sin pavimentar, pero en buen estado. Esta cercanía al casco urbano facilita la llegada de turistas, quienes pueden disfrutar de una variedad de actividades que promueven el contacto directo con la naturaleza. Entre las opciones más populares se encuentran el senderismo intra predial, las rutas hacia lugares cercanos como el Valle de las Constelaciones y el Mesón de la Tatacoa, y el avistamiento de aves, actividad que ha ganado relevancia en la zona debido a la recuperación de la biodiversidad.

Los Jagüeyes también ofrece cabalgatas y paseos en bicicleta, así como la posibilidad de disfrutar de un tiempo de descanso junto a una fogata, bajo el cielo despejado de la región. La finca cuenta con cabañas artesanales muy bien equipadas y con piscina privada, lo que permite a los visitantes disfrutar de los paisajes circundantes mientras se relajan en un entorno tranquilo.

La ubicación es un aspecto clave de su potencial turístico. La finca se encuentra cerca de la proyección de la vía 4G Neiva – Colombia – La Uribe Meta, lo que podría convertirla en una puerta de acceso principal al Desierto de la Tatacoa, una de las principales atracciones turísticas del Huila. Esta vía facilitará el acceso desde otros departamentos cercanos como Tolima, Cundinamarca y Meta, aumentando la conectividad y la visibilidad de la finca.

Además, la cercanía a distintos pisos térmicos —desde el desierto hasta el páramo— permite recorrer una gran diversidad de paisajes en un corto espacio de tiempo. Esto otorga a los visitantes la oportunidad de experimentar diferentes ecosistemas y panoramas sin necesidad de desplazamientos largos.
Los Jagüeyes es un destino turístico, pero también un ejemplo de cómo la intervención humana puede tener un impacto positivo en el medio ambiente. Holmer Martínez, con su dedicación a la restauración ecológica, ha transformado un terreno que antes era vulnerable a la erosión y la desertificación, creando un espacio donde la vida animal y vegetal puede prosperar. Gracias a las acciones de conservación, hoy la finca es hogar de diversas especies de aves y otros animales que han regresado a la zona, dando vida a un ecosistema recuperado.

Las actividades que ofrece la finca están alineadas con este compromiso ambiental. Los turistas pueden participar en experiencias relacionadas con la producción local, como el ordeño de bovinos y ovinos, o aprender sobre la piscicultura y el proceso tradicional de transformación del cacao. Estas prácticas no solo enriquecen la visita, sino que también fomentan un entendimiento más profundo sobre la importancia de conservar los recursos naturales.
Además de atraer turistas de otras regiones, Los Jagüeyes ofrece un espacio de recreación para los habitantes de Baraya y sus alrededores. Los servicios de pasadía, gracias a su nueva zona humeda,permiten a los residentes disfrutar de las instalaciones y participar en las actividades, como el uso de la piscina o las caminatas por los senderos, promoviendo el ecoturismo local y fortaleciendo el vínculo de la comunidad con su entorno natural.

Para quienes deseen conocer la Finca Ecoturística Los Jagüeyes, se ofrecen diferentes paquetes turísticos que incluyen actividades guiadas y experiencias en contacto con la naturaleza.
Las reservas se pueden realizar a través del teléfono 📲 +57 311 237 3477 o en su página web https://fincalosjagueyes.alojate.pro/ y también está disponible en las redes sociales como @losjagueyesfincaecoturistica