Redacción La Última
La Sala Cuarta de Decisión del Tribunal Administrativo del Huila anuló la elección de la personera de Guadalupe, María Alejandra Floriano Parra. Fueron varias las irregularidades que consideró el Tribunal para tomar la decisión.
Antecedentes
El 27 de junio de 2023, el Concejo de Guadalupe suscribió un convenio de cooperación institucional con la Universidad Popular del Cesar, con el objeto de que llevara a cabo el concurso de méritos para elegir el personero municipal.
El convenio lo suscribió el vicerrector administrativo de esa casa de estudios; desconociendo que la competencia para dicho efecto era del rector. No obstante, el 22 de julio siguiente, la mesa directiva del Concejo de Guadalupe expidió la resolución 004 de 2023, reglamentando el referido concurso.

Irregularidades
Entre otras cosas, se dispuso que la inscripción para el concurso sería exclusivamente virtual, a través del correo electrónico concejo@quadalupe-huila.gov.co. Sin embargo, el 8 de septiembre de 2023 dos de las aspirantes lo hicieron presencialmente, Celio Armando Rodríguez Cruz y María Alexandra Floriano Parra.
La prueba de conocimientos se aplicó el 15 de octubre siguiente. Los resultados se publicaron el 3 de diciembre de 2023; poniendo a la cabeza a la señora María Alexandra Floriano Parra estaba buscando su reelección y obteniendo un puntaje fue de 88.61. El 10 de enero de 2024, el cabildo eligió a Floriano Parra para el periodo constitucional 2024-2028.
Posteriormente, el jefe de la oficina jurídica de la Universidad Popular del Cesar expidió el oficio JURI-140-085, certificando que en dicha institución no se conoce el convenio interadministrativo y que la suscripción del mismo no ha sido autorizada por sus directivas:

“Ni en la Rectoría, ni en la Oficina Jurídica ni en la Unidad de Contratación de la Universidad Popular del Cesar, reposa documento alguno sobre Convenio o contrato interadministrativo celebrado entre esta Entidad y el Concejo Municipal de Guadalupe y, si existe algún documento de dicha índole en poder del Concejo Municipal, sea claro advertir que el Rector de la Universidad del Cesar no autorizó la suscripción y/o ejecución de ningún convenio que lo relacione con el adelanto del proceso para la elección del personero municipio”, señaló la universidad en dicho momento.
Teniendo en cuenta la inscripción fuera de los términos establecidos y las irregularidades con el convenio de la universidad, el Tribunal decidió terminar la medida cautelar que el mismo tribunal había impuesto y anular la elección de la funcionaria.

