inicioActualidadAsí fue el operativo de inteligencia militar que permitió el rescate de...

Así fue el operativo de inteligencia militar que permitió el rescate de seis menores en el Huila

Actualidad

Gracias a una operación de inteligencia, la IX Brigada del ejército logró desarticular el Frente Hernando González Acosta, durante la acción militar 4 integrantes, entre ellas dos mujeres, fueron capturados y se rescataron a 6 menores entre los 12 y 15 años. El grupo armado ilegal habría estado involucrado en actividades criminales, incluyendo la capacitación de menores en una “escuela” en el Cauca. Los menores rescatados serán entregados a la Defensoría del Pueblo y el bienestar familiar para el restablecimiento de sus derechos

Durante el operativo militar llevado a cabo por tropas del Batallón de Infantería número 26 Cacique Pigoanza, se permitió desarticular este grupo de las disidencias que operan en el occidente del Huila, según el coronel Henry Herrera, comandante de la Novena Brigada, se llevó a cabo después de una infiltración de más de cinco días en terreno y la ubicación de observatorios para identificar la estructura armada.

Seis menores fueron rescatados tres de ellos resultaron heridos

“Gracias a una excelente operación militar que nace de una inteligencia dominante, se planea esta operación con tropas del Batallón de Infantería número 26 Cacique Pigoanza”, explicó el coronel Herrera. “Se desarrolla una finta de engaño y se ejecuta una infiltración de más de cinco días en terreno por parte de las tropas de este batallón. Se ubican unos disidentes en terreno donde se identifica plenamente esta estructura armada, restableciendo la información que se tenía inteligencia”.

Como resultado de esta acción, se logró la captura de cuatro integrantes del grupo, entre ellas dos mujeres; de igual forma el ataque dejó gravemente heridos a alias “Sebastián”, comandante del grupo armado y al segundo cabecilla, alias Kevin, quienes fueron auxiliados y evacuados por algunos disidentes pero quienes murieron mientras huían hacía el departamento del Cauca.

Once fusiles fueron recuperados

Además, se recuperaron seis menores de edad, tres de los cuales estaban heridos. El coronel Alexander Castillo, comandante de Policía Metropolitana de Neiva indicó que el grupo habría estado involucrado en actividades criminales, incluyendo la capacitación de menores de edad en una “escuela” en el departamento del Cauca.

“A partir de las labores investigativas, hemos podido inferir que este frente habría coordinado y llevado a cabo la acción criminal en contra de la policía nacional, donde fue asesinado el señor comandante de estación de Nataga este año”, explicó el coronel Téllez. “Al parecer, tendrían esta estructura una escuela, entre comillas, en el departamento del Cauca, en donde estarían dando capacitación, instrucción, si se puede llamar así, tipo polígono y doctrina criminal a menores de edad reclutados. Que por medio de las extorsiones a campesinos y comerciantes, como lo ha mencionado el señor comandante de la novena brigada, estarían incrementando sus rentas criminales para la consecución de armamento”.

Cuatro guerrilleros fueron capturados

El coronel Castillo también destacó que el grupo habría estado involucrado en otros actos delictivos, como el hostigamiento a las subestaciones de policía de San Luis y la estación de Teruel este mismo año. “Además de otras operaciones anteriores, el frente quedaría completamente desarticulado, toda vez que el cabecilla, segundo cabecilla, hombre de confianza e integrantes habrían sido de baja y capturados”, dijo.

En cuanto a los menores de edad rescatados, el coronel Castillo indicó que serían entregados a la Defensoría del Pueblo para que se restituyan sus derechos. “Procede a partir de la participación de infancia y adolescencia, la entrega y la restitución de derechos de estos menores de edad con nuestra Defensoría del Pueblo”, explicó.

Lo más leido