inicioNeivaInforme de RTVC provocó revuelo en la Alcaldía de Neiva: se le...

Informe de RTVC provocó revuelo en la Alcaldía de Neiva: se le acusa de detrimento patrimonial

Redacción La Última

Gran revuelo ha generado la información periodística divulgada por RTVC Noticias en donde cuestiona al alcalde de Neiva Germán Casagua, por la posición tomada por la administración municipal, ante la demanda interpuesta por la Procuraduría y que terminó con una suspensión del convenio 2105 con la Esip para la actualización catastral.

Según la información del medio nacional, la administración municipal está “socavando sus propios intereses”, al apoyar la suspensión del convenio. Advierte además, que Neiva dejaría de percibir cerca de 100 mil millones de pesos que recibiría por el recaudo de impuestos que provendrían por la actualización catastral que hoy está suspendida.

Lo que señala RTVC y las fuentes a las que acudió para soportar la nota, es que hay riesgos como que el municipio pueda ser sancionado o que no pueda participar en otros procesos como gestor catastral. Asimismo, según un experto jurídico que citó el informativo, el alcalde podría verse inmerso en una investigación y sanción disciplinaria ya que la última vez que Neiva actualizó su catastro fue en 2013 y hoy hay una necesidad urgente de una actualización.

Antecedentes de la suspensión

Una fuente consultada por La Última, señaló que el informe está fuera de contexto y recordó que el polémico convenio 2105 de 2023 fue expedido por el ex alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón un día antes de la entrada en vigencia de la ley de garantías y sin pasar por el Concejo Municipal.

Desde un principio se cuestionó que era un convenio ilegal, razón por la cual fue la Procuraduría General de la Nación quien ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra el exalcalde Gorky Muñoz Calderón (2020 – 2023), por presuntas irregularidades en la asignación de este contra el emporio del Turco Hilsaca para actualizar el catastro municipal.

Por otro lado, según la Procuraduría, Muñoz Calderón habría omitido tener en cuenta el Plan de Desarrollo en el que manifestó la disposición de cofinanciar a los municipios que solicitaran recursos para el mismo propósito. Para el ente de control, el entonces alcalde de Neiva pudo incurrir en una presunta irregularidad con la suscripción del negocio jurídico mediante la modalidad de convenio interadministrativo, ya que debió adelantar un proceso acorde con la cuantía y el objeto contratado.

Esta investigación de la Procuraduría terminó en una denuncia que quedó en manos del Tribunal Administrativo del Huila que finalmente decretó la suspensión provisional mientras se define o no la nulidad absoluta.

“Se encuentra acreditado, preliminarmente, la vulneración de las normas invocadas como transgredidas por la parte demandante; aunado a la temporalidad de las facultades que se confieren en el acto acusado”, concluyó el magistrado José Miller Lugo Barrero, al decretar la medida cautelar.

La denuncia de las veedurías

Según las veedurías también citadas en la nota periodística, representados por Pablo Bustos, tal como lo anticipó www.laúltima.com.co , el pasado 25 de noviembre, allí reitera que no es normal la posición de la administración en favor de suspender el convenio teniendo en cuenta las posibles dificultades y afirma además, que el despacho que tomó la decisión tiene una ‘extraña cercanía’ con el alcalde,

“A ese despacho han concurrido casos y denuncias claves sobre la gestión del municipio de Neiva y particularmente llama la atención que fue ese mismo magistrado quien posesionó al alcalde de Neiva y es a ese mismo magistrado a quien le ha correspondido proyectos claves en reparto “coincidencialmente” tales como el plan de desarrollo que acusa diversas irregularidades”, aseguró Bustos.

Lo que ha generado controversia es que de confirmarse la suspensión que por el momento es temporal, el alcalde tendría también que compensar a la Esip, por los gastos en los que incurrió con las actividades que ya se realizaron de actualización catastral.

laúltima.com.co conoció que el alcalde Germán Casagua, hará una declaración detallada al respecto este jueves 19 de diciembre.

Lo más leido