inicioOpiniónReflexiones personales para iniciar el año

Reflexiones personales para iniciar el año

Por: Fredy Ernesto Tovar Montenegro

El reto de escribir una columna de opinión, tiene varias aristas y niveles de intensidad que inician con la elección del tema a tratar, las fuentes que puedes encontrar, la actualidad y pertinencia del mismo e incluso la afinidad con el debate suscitado por lo escrito. Podríamos enlistar muchos más, pero mi reflexión intenta deliberar sobre un tema de menor contenido político y mayor énfasis filosófico, que de repente puede ser muy útil, en estos primeros días del año.

Una pregunta cliché que sigue teniendo vigencia es la que nos indaga si estamos viviendo la vida que deseamos o si por el contrario nos hemos resignado a vivir la vida que hemos podido, que nos ha tocado y de manera sumisa sobrevivimos.

Iniciar el año puede ser motivación para reinventarnos, reconociendo que los cambios son procesos que toman tiempo y que no son propiamente el resultado de lo efímero, lo frugal o lo superfluo, por el contrario, la receta de combinar disciplina, entrega, constancia, persistencia, sacrificio y especialmente pasión, siguen siendo las herramientas para fundar procesos de transformación personal.

Después de releer el libro “El Ego es tu enemigo” que deambuló por mis manos hace unos años y que retornó hace unos días, escrito por el columnista del New York Times, empresario y joven periodista Ryan Holiday, me permito compartirles algunos apartes de los más significativos para mi criterio.

Los estoicos planteaban que el verdadero poder no está en los hechos que suceden por fuera de ti, sino en la manera que eliges responder a esos estímulos exteriores, este es el argumento que fundamenta la oportunidad de tomar las riendas de tus decisiones y por consecuencia de tus acciones.

Si te interesas por ti, puedes redescubrir tu potencial interior, si lo crees lo creas, si juegas a imaginar una versión de ti con más capacidades, más sabia, más serena, más tranquila, al ser posible crearlo en tu mente, puedes pasar a materializarlo. No estoy haciendo referencia a riquezas materiales o lujos y opulencia, hablo de esa tranquilidad y poder interno que seguramente andan refundidos bajo excusas, miedos y decisiones equívocas.

En este 2025, tienes la oportunidad para reinventarte, no necesitas ser perfecto para reconstruirte, solo necesitas empezar, dar el primer paso. Es fácil diluirse en el miedo y especialmente en la comodidad que, aunque insatisfactoria, te mantiene en una zona de confort, en su abrazo cálido, dopándote con una falsa emoción de seguridad, pero realmente, seguir moviéndote en círculos viciosos no te llevará a ningún destino.

Es muy clave saber distinguir entre lo que está bajo nuestro control y lo que no; el clima, opiniones ajenas, condiciones externas, etc., son el conjunto de lo que debemos soltar, para concentrarnos en lo único que de verdad podemos controlar, cambiar y mejorar en todo el universo, nuestros pensamientos, nuestras decisiones, nuestras acciones, nuestras emociones, nuestras creencias. Lo que de verdad podemos moldear y modelar es la forma de reaccionar o responder a lo que la vida nos presenta.

Clave reconocer que el cambio no espera un momento perfecto, por el contrario, el momento es decisión tuya, es creado por ti. Olvida ya las disculpas, deja a un lado la búsqueda de garantías y empieza con lo que cuentas en este momento, inicia con pasos pequeños pero persistentes y constantes, como si fuese un rompecabezas, cada pieza que pones, te va llevando a la imagen completa.

SI quieres resultados diferentes, renuncia ya a los patrones que has practicado de manera inútil durante los años pasados. Como diría Einstein, “Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados”.

Inicia haciendo una profilaxis en tu vida, adiós a esas relaciones que drenan, mata los hábitos que te estancan, renuncia a los miedos que te limitan, porque la claridad llega solo cuando desechas lo innecesario.

Este nuevo año no podrá ser distinto, si sigues siendo el mismo. Tu versión mejorada, no es propiamente el resultado de un milagro.

Usa estos tres lemas que nos regalaron los productos comerciales Milo, Club Colombia y Nike.

Milo te da energía…la meta la pones tú. Ten clara la meta, si es necesario escríbela.

Club Colombia… Las cosas buenas se toman su tiempo. Nada efímero, pasajero, rápido es de fuerte valor, así que el camino es largo y tortuoso.

Nike…Just do it … solo hazlo. Si tú tomas las riendas y lo haces, solo así será posible, de lo contrario nadie lo hará por ti.

Lo más leido