Política
El diputado Sergio Trujillo, quien asumió la presidencia de la Asamblea Departamental del Huila para el período 2025, destaca la importancia de un año cargado de trabajo tanto en la corporación como en el territorio. Asegura que uno de los principales objetivos es hacer que la Asamblea sea “visible y cercana” a la comunidad huilense. “Queremos tener una asamblea visible y cercana en donde podamos trabajar en equipo, una asamblea que muestre un trabajo de cara con la comunidad, como es nuestra responsabilidad”, comenta Trujillo.
Entre sus metas para el año, menciona que la Asamblea debe estar más presente en los territorios, con énfasis en los sectores productivos, en el control político y en los temas de competitividad. Trujillo también pone de manifiesto la importancia de fomentar una comunicación constante entre los diferentes actores del departamento, como las universidades y los sectores productivos. “La duma departamental es esencia, cerca a la red de universidades, cerca a los sectores productivos”, afirma.
Mi cercanía con el Gobernador no influirá en las decisiones de la Asamblea
Una de las inquietudes planteadas por algunos opositores y contradictores tiene que ver con la relación cercana entre Trujillo y el gobernador Rodrigo Villalba, lo que algunos temen podría influir en los proyectos que la Gobernación presente en la Asamblea. Sin embargo, el presidente de la Duma departamental recalca que su compromiso es trabajar con transparencia y lealtad, sin perder de vista el interés del departamento. “Tenemos un compromiso de trabajar con transparencia y lealtad con los colegas diputados que nos dieron ese voto de confianza, y todo lo que se tramite dentro de la corporación se va hacer encima de la mesa”, señala Trujillo Perdomo.
Además, el nuevo Presidente, sostiene que el trabajo en la Asamblea debe ser visible y abierto, de forma que la comunidad pueda conocer de primera mano los debates y decisiones. “Queremos que la Asamblea sea un recinto concurrido y abierto con todos los huilenses”, agrega.
Elección de Contralor Departamental
El proceso de elección del nuevo contralor departamental será uno de los grandes desafíos de la Asamblea en 2025. Trujillo asegura que será un proceso “abierto” y “transparente”, con el compromiso de liderar una elección que cumpla con los más altos estándares de calidad. “Es un proceso que va a cumplir todos los estándares de calidad, de transparencia, donde va a ser liderado por la mesa directiva”, destaca.
Finalmente, Trujillo reconoce que el año 2025 será especialmente movido por la cercanía de un año electoral, pero subraya que la comunicación y la claridad serán claves para dirigir la Asamblea de manera efectiva. “Primando siempre la buena comunicación, la claridad”, concluye el presidente de la Asamblea.