inicioPolíticaUna bomba de tiempo: Luz Ayda Pastrana denuncia grave crisis en rellenos...

Una bomba de tiempo: Luz Ayda Pastrana denuncia grave crisis en rellenos sanitarios del país

Politica

La representante a la Cámara por el Huila, Luz Pastrana, ha revelado una alarmante situación en la gestión de residuos sólidos en Colombia. Tras una investigación de siete meses, la congresista informó que, de los 214 rellenos sanitarios en el país, 52 han superado su vida útil y 34 tienen licencias ambientales próximas a expirar.

Según información recopilada de las corporaciones autónomas a través de derechos de petición, 106 tienen algún tipo de problema (49 %), 8 no están operando (4 %) y 11 están próximos a vencerse su licencia ambiental (5 %) y 89 rellenos están funcionando correctamente (42 %).

“Estamos frente a una bomba de tiempo en el manejo de los residuos sólidos. La falta de planificación y supervisión pone en riesgo la salud pública y el medio ambiente”, afirma la Representante Luz Pastrana.

Casos críticos incluyen el relleno sanitario La Miel en Ibagué, cuya vida útil expiró el 31 de julio de 2024, y El Carrasco en Bucaramanga, que superó su capacidad el 13 de agosto de 2021 y actualmente se encuentra en etapa de clausura y un caso adicional es el de Palangana, en Santa Marta, en donde incluso ya se ha registrado un fallecido, según denunciaron sus familiares, por culpa de estos desechos.

La representante Pastrana hace un llamado urgente a las autoridades competentes para implementar planes de contingencia que mitiguen los riesgos ambientales y de salud pública derivados de esta crisis en la gestión de residuos sólidos.

“Están pasando circunstancias bien complejas en todo el territorio nacional en cuanto al manejo de los residuos sólidos. Los rellenos sanitarios deben estar vigilados por la Superservicios y deben, además de eso, reportar toda la información que deba salir de los rellenos sanitarios en una plataforma que desde 2022 está totalmente desactualizada”, denunció la congresista.

En el caso del relleno sanitario Los Ángeles ubicado en Neiva y la planta Biorganicos del Sur en Pitalito, funcionan de manera normal y por ahora no representan un peligro para el medio ambiente y su operatividad cumple con los estandares exigidos por la Superservicios.

Lo más leido